Tuenti da vuelta el paradigma: una compañía celular que hace todo fácil (target: millenials)

Montados sobre una campaña publicitaria que apela al “mundo del revés”, la marca de Telefónica busca triplicar sus usuarios con una propuesta clara, simple y más barata que “las otras tres”. Por qué no es una operadora virtual. La apuesta a Córdoba.

La cultura se come a la estrategia para el desayuno, decía el gran Peter Drucker para explicar que el C-Level (los CEO, CTO y todos los “Chief”) pueden programar una estrategia, pero que el día a día de la organización la destruirá si no se empieza por ahí la implementación.

Tuenti es una marca-producto de Telefónica, pero nacida con una estrategia y una cultura diferente que le permite hablar y llegar a su público objetivo (los millenials, pero también otros), con una promesa de valor específica.

Y lo que Tuenti promete es que todo sea fácil, sin contratos, con precios claros y consumos claros. Simple de decir, difícil de cumplir.

“Hacemos todo simple -explica Facundo Geremía, de jefe de marketing, publicidad y marca de Tuenti en Argentina-; podés pedir el chip online, recargar online, controlar tu consumo en la aplicación”. Y -como si eso fuera poco- se presentan como más baratos que las otras opciones de prepago.

Nacida con foco en Buenos Aires y ahora apuntando a Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán (aunque los chips viajan a todo el país y la cobertura es igual a la de Telefónica), Tuenti ya tiene 100.000 clientes y va camino a 300.000 en los próximos dos años.

Los números son poco significativos para un sector que cuenta con más de 50 millones de líneas, pero para Telefónica, Tuenti es también una experiencia de abordar el mercado desde otra mirada ante la inminente llegada de Virgin Mobile y otros operadores virtuales.

Desde Tuenti, explican que ellos no son un operador virtual sino una marca-producto de Telefónica, pero hacia el mercado la diferencia se diluye.

Las comunicaciones se realizarán por IP, a través de una conexión 3G/4GLTE o WiFi, pudiendo incluso llamar con sus números desde una computadora o tablet cuando no tengan el celular a mano, un sistema similar a Tu Go de Movistar.

De esta manera, se puede llamar sin necesidad de tener la SIM o cobertura GSM: las comunicaciones que haga con la app desde cualquier dispositivo a través de una conexión WiFi o 3G/4G serán con su número Tuenti, como si estuviera llamando desde su móvil. Ésta función es ideal para viajes al exterior donde es más práctico seguir operando con tu número de Argentina que integrarte a la red de los prestadores móviles de otro país.

La compañía cuenta en la actualidad con 600.000 clientes activos en los cuatro mercados en los que opera: Argentina, Ecuador, España y Perú. En Argentina, La marca de telefonía móvil prepago se lanzó en noviembre de 2014, como respuesta a la demanda de un servicio acorde a los hábitos, necesidades y características de uso del público joven y digital: propuesta simple, precio acorde a sus posibilidades, internet 4G, atención 100% online y ningún compromiso de permanencia

¿Cuáles son los combos que ofrecen?
- Mes: 1.5gb de Internet, 5000 SMS y 100  minutos para llamar y 100 minutos de VozDigital, por $90. Se activa automáticamente cuando el saldo es suficiente.

- Semana: 350mb de Internet, 3000 SMS y 25 minutos para llamar, por $30. Se activa automáticamente cuando el saldo es suficiente.

- Mini: 50mb de Internet y 1000 SMS a $3 por día, y llamadas a $1,50 por minuto. Se activan por uso.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?