Truco, retruco, vale 4… Macri y Schiaretti no ocultan que la presión impositiva es "el" tema

¿Se resolverá finalmente o todo será -otra vez- pirotecnia verbal y puesta en escena para la campaña? El peso de los impuestos en la generación de riqueza es el ancla que no permite el desarrollo, sin dudas, y ayer quedó evidenciado en un contrapunto durante la visita del Presidente Macri a Córdoba. El mandatario se cruzó con Schiaretti por ese tema y dijo que "Córdoba es la que más impuestos cobra". Luego intentó minimizar el entredicho.

 Héctor y Carlos, los hermanos que desarrollaron OTTAA project, una aplicación que facilita la comunicación a personas con discapacidad
Schiaretti y Macri, ayer en Córdoba, durante una conferencia de prensa

Al momento de hablar, durante una conferencia de prensa, sobre la necesidad de una reforma de impuestos para que todos los niveles del Estado bajen los tributos, Macri instó a que Córdoba elimine Ingresos Brutos para créditos hipotecarios.

Schiaretti, sentado a su lado, retrucó, al afirmar que eso está atado a que la Nación devuelva los recursos que corresponden a Córdoba.

“A vos no te ha ido mal, gordito’ como decía Alfonsín”, y en medio del "chupino" le cantó un Vale Cuatro: el presidente le recordó los recursos que recuperó Córdoba  a través del fallo de la Corte Suprema de Justicia  por el pleito de la Caja de Jubilaciones y le dijo -sin decirlo- que habían pagado lo que por años el kirchnerismo había olvidado hacer con la deuda de la Caja.

"Necesitamos que bajen (los impuestos) porque con estos niveles de incrementos están matando a la gente y a las pymes, y por supuesto esto afecta a la generación de empleos", reiteró Macri.

Luego del contrapunto, durante la visita a una empresa en Nueva Córdoba, Macri intentó minimizar el cruce y le dijo a Cadena 3: "Yo lo pasé bárbaro, solamente miraba a los periodistas que estaban adelante mío, nada más", dijo, como si estuviera jugando al truco.

Hace 3 semanas la Nación ya había cuestionado a Córdoba

El pedido de la Nación para que el gobierno de Schiaretti elimine la alícuota de Ingresos Brutos a los créditos hipotecarios no es nuevo. Hace tres semanas InfoNegocios informaba que el coordinador de la Obra Pública, Ricardo Delgado, ponía el énfasis en esa cuestión y explicaba que esa era también la intención del ministerio del Interior , que encabeza Rogelio Frigerio. (Ver nota acá).

El planteo de ayer de Macri muestra dos cosas: primero, que los créditos hipotecarios son la principal política para la clase media que tiene hoy el gobierno. Segundo, y no es una gran novedad, que uno de los que se sienta a delinear la estrategia del Gobierno nacional es Rogelio Frigerio (GL)

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.