Toyota y Lexus sacan sus híbridos a la ruta para derribar mitos (salieron de Córdoba y van hasta Salta)

En 10 años, Toyota colocó en Argentina unas 900 unidades del Prius, su vehículo híbrido que ya va por la cuarta generación de desarrollo. Ayer, desde Centro Motor partió la Hybrid Experience que finaliza el miércoles en Salta.

Tienen dos motores: uno a combustión y otro eléctrico, lo que les permite consumir mucho menos combustible líquido (el 50% menos) y generar mucha menos CO2. El motor eléctrico no se enchufa a la red sino que se abastece de la energía que genera el motor a combustión y la energía dinámica al acelerar o frenar.

Mientras se popularizan los autos 100% eléctricos, Toyota entiende que los híbridos serán la transición. En Argentina, venden el Prius desde hace 10 años y ahora también modelos de Lexus, la marca de alta gama del grupo.

Por su complejidad y calidad, los Prius tienen un valor que ronda los US$ 36.000, luego de que el gobierno nacional bajara el arancel extra zona. No obstante, la suba del valor del dólar los puso nuevamente en un escalón alto para el consumo promedio.

Toyota tiene por objetivo llegar a 2050 produciendo autos que no generen emisiones en su andar ni en su proceso de producción; en ese plan, en 2025 deben tener una versión híbrida, eléctrica o electrificada de todos sus modelos.

Hybrid Experience

Este tour de autos híbridos ya se realizó en Guatemala, Ecuador, Brasil, Perú y Uruguay y ayer inició su capítulo argentino: inició en Centro Motor, concesionario oficial de la marca y finaliza en Autolux, el representante en Salta. En el medio pasarán por Catamarca, Tafí del Valle y Cafayate, según explicó Santiago Roca (foto), gerente de Relaciones Públicas de Toyota Argentina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.