Toyota y Lexus sacan sus híbridos a la ruta para derribar mitos (salieron de Córdoba y van hasta Salta)

En 10 años, Toyota colocó en Argentina unas 900 unidades del Prius, su vehículo híbrido que ya va por la cuarta generación de desarrollo. Ayer, desde Centro Motor partió la Hybrid Experience que finaliza el miércoles en Salta.

Tienen dos motores: uno a combustión y otro eléctrico, lo que les permite consumir mucho menos combustible líquido (el 50% menos) y generar mucha menos CO2. El motor eléctrico no se enchufa a la red sino que se abastece de la energía que genera el motor a combustión y la energía dinámica al acelerar o frenar.

Mientras se popularizan los autos 100% eléctricos, Toyota entiende que los híbridos serán la transición. En Argentina, venden el Prius desde hace 10 años y ahora también modelos de Lexus, la marca de alta gama del grupo.

Por su complejidad y calidad, los Prius tienen un valor que ronda los US$ 36.000, luego de que el gobierno nacional bajara el arancel extra zona. No obstante, la suba del valor del dólar los puso nuevamente en un escalón alto para el consumo promedio.

Toyota tiene por objetivo llegar a 2050 produciendo autos que no generen emisiones en su andar ni en su proceso de producción; en ese plan, en 2025 deben tener una versión híbrida, eléctrica o electrificada de todos sus modelos.

Hybrid Experience

Este tour de autos híbridos ya se realizó en Guatemala, Ecuador, Brasil, Perú y Uruguay y ayer inició su capítulo argentino: inició en Centro Motor, concesionario oficial de la marca y finaliza en Autolux, el representante en Salta. En el medio pasarán por Catamarca, Tafí del Valle y Cafayate, según explicó Santiago Roca (foto), gerente de Relaciones Públicas de Toyota Argentina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.