Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

De izquierda a derecha: Javier Altamirano, Pablo Márquez, Soledad Huespe y Ariel Márquez

¿Qué respondió la Fiscalía General? Decidió remitir la causa a una Fiscalía de Delitos Complejos, que cuenta con la infraestructura y el personal especializado para llevar a cabo investigaciones de mayor envergadura. Este paso marca un hito en el desarrollo del caso, que, según los expertos, cobra una importancia aún mayor.

Nicolás Clapier, abogado especializado en la causa, comentó: “Lo que leemos los abogados es que la causa es muy importante, ya que pasó de una fiscalía común a una fiscalía de delitos complejos. Además, pusieron a un fiscal fuerte al frente de la investigación, lo que le da un giro decisivo al caso”.

El fiscal Enrique Gavier, quien está a cargo de la Fiscalía de Delitos Complejos, es reconocido por su postura rigurosa y su enfoque estricto en investigaciones de alto perfil. Su nombramiento al frente de este caso es interpretado como una señal clara de la importancia que la Fiscalía General le otorga a la investigación.

El paso a una instancia de mayor especialización, sumado a la intervención de un fiscal con una reputación de seriedad y determinación, hace prever que el caso Márquez Constructora Desarrollista podría tener implicancias aún más profundas de lo inicialmente imaginado.

Con la causa en manos de una fiscalía más preparada y un fiscal de gran experiencia, el destino de la constructora Márquez y las personas involucradas en el escándalo podría estar a punto de dar un vuelco crucial.

La situación, más que crítica

La tensión sigue creciendo en torno al caso: fuera de las instalaciones de la constructora, un número significativo de personas comenzó a acampar, esperando que la empresa finalmente enfrente las consecuencias de sus acciones y se haga justicia. Muchas de estas personas, afectadas por los incumplimientos de la empresa, han expresado su frustración y ansiedad por una resolución pronta, y se han agrupado en espera de respuestas.


Ante la creciente presión, Marquez ha colocado un cartel en la puerta de su establecimiento informando que, debido a "situaciones de violencia", las consultas solo serán atendidas de manera online. La empresa asegura que no hay personal disponible para atención presencial, lo que ha generado aún más indignación entre los afectados. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?