Tarjeta del Cybermonday: 38,8; tarjeta de la Inflación: 38,3. Fallooo de la peleaaa... ¡Empate!

El Cybermonday "salvó" la ropa. Con ventas de $ 7.213 millones en los datos oficiales de la CACE y un crecimiento interanual del 38,8%, el total de ventas en esta feria de descuentos online igualó la inflación acumulada de los últimos 12 meses (octubre 17 - septiembre 18) que totaliza 38,3%. Por qué gana la CACE y pierden las empresas.

Era una pelea de titanes y terminó en empate y fallo dividido. Las ventas de la feria de ofertas del CyberMonday que organiza la CACE crecieron al mismo ritmo que la inflación de los últimos 12 meses del Indec.

A favor del CyberMonday:

  • Cada año la CACE “le junta la cabeza” a más empresas: 338, 430 y 500 en los últimos tres años respectivamente. La CACE factura más y su negocio de compra de medios y espacios crece.
  • Cada año se logran más cantidad de transacciones (aunque el ticket promedio, en términos reales, cae).
  • Con ventas que vienen cayendo en todos los rubros y fechas (el Día de la Madre cayó 18% en término reales de ventas en Córdoba), el CyberMonday se mantiene.

En contra del CyberMonday:

  • Aunque las ventas venían de capa caída también en otros años, la novedad y las ofertas le permitían tener ventas muy superiores al promedio del mostrador tradicional. Eso ya no sucede más.
  • En venta promedio por empresa, ya en 2017 solo crecieron 30% (la inflación fue del 25%) y este año las ventas promedio por empresa fueron de un 19% más en términos nominales, es decir que cada empresa que apostó al CyberMondy -en promedio- facturó 20% menos en términos reales en esta edición.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.