“Si Trump es electo Presidente, el sistema constitucional americano tendrá un desafío enorme”

El ex decano de la Universidad de Columbia, Robert Shapiro, disertó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba sobre los escenarios para la política y el desarrollo de negocios en América Latina en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. InfoNegocios estuvo ahí y mirá qué fue lo más importante que dijo.

- En Estados Unidos los partidos políticos -Republicano y Demócrata- tienen claras diferencias. Los primeros apoyan más la utilización de las fuerzas armadas mientras que los demócratas no reniegan de la diplomacia como herramienta  para alcanzar acuerdos. Los republicanos se apegan más al equilibrio presupuestario y a controlar el activismo social, a diferencia de los otros.

- Para estas elecciones los temas donde se da una mayor diferenciación son: inmigrantes y refugiados y cambio climático. Para los republicanos los inmigrantes son una carga: hay que excluir cada vez más a los musulmanes; y el Cambio Climático no debe afectar el nivel de ingresos. Solo es necesario mirar algunos sondeos de opinión pública para ver cómo esa cuestión ha cambiado en los últimos años:

  2002 2015
  A favor de controlar la inmigración ilegal A favor de controlar la inmigración ilegal
Votante republicano  73 %  66 %
Votante demócrata  63 %  26 %

Fuente: Robert Shapiro

- Ninguno de los candidatos presidenciales  -sea Trump, ya nominado, o Clinton o Sanders - se ha opuesto a lo que ha hecho Obama que cuenta con gran valoración positiva.

- Sobre Latinoamérica los candidatos no han dicho mucho, aunque se puede inferir de los dichos de Trump sobre los mexicanos y crear un muro para que estos no ingresen al país, que su política para esta parte del mundo es clara.

- ¿Trump puede convertirse en Hitler?, preguntó una de las asistentes al desayuno de trabajo que se realizó en el SUM de la Bolsa. “No habrá nada de militar por las calles ni cosas así, no tiene gente de chaquetas marrones que estén fanatizadas con él. Lo que sí puede afirmar es que si Trump es electo Presidente el sistema constitucional americano tendrá un desafío enorme”, respondió Shapiro. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.