“Si Trump es electo Presidente, el sistema constitucional americano tendrá un desafío enorme”

El ex decano de la Universidad de Columbia, Robert Shapiro, disertó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba sobre los escenarios para la política y el desarrollo de negocios en América Latina en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. InfoNegocios estuvo ahí y mirá qué fue lo más importante que dijo.

- En Estados Unidos los partidos políticos -Republicano y Demócrata- tienen claras diferencias. Los primeros apoyan más la utilización de las fuerzas armadas mientras que los demócratas no reniegan de la diplomacia como herramienta  para alcanzar acuerdos. Los republicanos se apegan más al equilibrio presupuestario y a controlar el activismo social, a diferencia de los otros.

- Para estas elecciones los temas donde se da una mayor diferenciación son: inmigrantes y refugiados y cambio climático. Para los republicanos los inmigrantes son una carga: hay que excluir cada vez más a los musulmanes; y el Cambio Climático no debe afectar el nivel de ingresos. Solo es necesario mirar algunos sondeos de opinión pública para ver cómo esa cuestión ha cambiado en los últimos años:

  2002 2015
  A favor de controlar la inmigración ilegal A favor de controlar la inmigración ilegal
Votante republicano  73 %  66 %
Votante demócrata  63 %  26 %

Fuente: Robert Shapiro

- Ninguno de los candidatos presidenciales  -sea Trump, ya nominado, o Clinton o Sanders - se ha opuesto a lo que ha hecho Obama que cuenta con gran valoración positiva.

- Sobre Latinoamérica los candidatos no han dicho mucho, aunque se puede inferir de los dichos de Trump sobre los mexicanos y crear un muro para que estos no ingresen al país, que su política para esta parte del mundo es clara.

- ¿Trump puede convertirse en Hitler?, preguntó una de las asistentes al desayuno de trabajo que se realizó en el SUM de la Bolsa. “No habrá nada de militar por las calles ni cosas así, no tiene gente de chaquetas marrones que estén fanatizadas con él. Lo que sí puede afirmar es que si Trump es electo Presidente el sistema constitucional americano tendrá un desafío enorme”, respondió Shapiro. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?