Servicio a pedal: una tendencia mundial puesta a prueba en Nueva Córdoba (Rapiboy, pionero)

(Por Luis Marcial / Rdf) En distintos lugares del mundo la bicicleta se ha convertido en uno de los vehículos “alternativos” más utilizados. En Córdoba no solo se aprobó la ley 10.491 que promueve el uso de la bicicleta, sino que ya se observan cadetes de delivery a pedal.

La nueva era digital transformó, sin lugar a dudas, el mundo en el que vivimos. Antes con un llamado al restaurant, el delivery motorizado recorría las calles para alcanzarnos nuestro pedido. Hoy, con dos simples ‘clicks’, un joven en bicicleta nos toca el timbre para saber que el pedido está en casa.

“El modelo tradicional, donde el delivery iba en moto está cambiando”, comenta Agustín Achával de Rapiboy, una plataforma que vincula distintos restaurantes con repartidores independientes que toman (o no) los pedidos según su comodidad.

En la zona céntrica de la ciudad, podemos distinguir gran cantidad de bici-cadetes que resaltan por su indumentaria o los logotipos en sus bicicletas. Sobre todo en la zona de Güemes donde ocurre el gran auge gastronómico de Córdoba.

“Este vehículo es muy conveniente, sobre todo para locales que están empezando a utilizar el servicio de delivery”, comenta Agustín, y añade: “es más económica, y no requiere tanta venta para amortizar el costo de trabajo”.

Hacia dónde va Rapiboy…

La ‘app’ cordobesa (que este año cumple dos años de vida) ya posee en sus distintas plataformas la posibilidad de ser repartidor tanto en moto como en bicicleta. “Nuestro objetivo es aumentar la cantidad de repartidores en bicicleta, ya que consideramos es más segura, más limpia e igualmente dinámica que el servicio tradicional” concluye Agustín Achaval.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.