Servicio a pedal: una tendencia mundial puesta a prueba en Nueva Córdoba (Rapiboy, pionero)

(Por Luis Marcial / Rdf) En distintos lugares del mundo la bicicleta se ha convertido en uno de los vehículos “alternativos” más utilizados. En Córdoba no solo se aprobó la ley 10.491 que promueve el uso de la bicicleta, sino que ya se observan cadetes de delivery a pedal.

La nueva era digital transformó, sin lugar a dudas, el mundo en el que vivimos. Antes con un llamado al restaurant, el delivery motorizado recorría las calles para alcanzarnos nuestro pedido. Hoy, con dos simples ‘clicks’, un joven en bicicleta nos toca el timbre para saber que el pedido está en casa.

“El modelo tradicional, donde el delivery iba en moto está cambiando”, comenta Agustín Achával de Rapiboy, una plataforma que vincula distintos restaurantes con repartidores independientes que toman (o no) los pedidos según su comodidad.

En la zona céntrica de la ciudad, podemos distinguir gran cantidad de bici-cadetes que resaltan por su indumentaria o los logotipos en sus bicicletas. Sobre todo en la zona de Güemes donde ocurre el gran auge gastronómico de Córdoba.

“Este vehículo es muy conveniente, sobre todo para locales que están empezando a utilizar el servicio de delivery”, comenta Agustín, y añade: “es más económica, y no requiere tanta venta para amortizar el costo de trabajo”.

Hacia dónde va Rapiboy…

La ‘app’ cordobesa (que este año cumple dos años de vida) ya posee en sus distintas plataformas la posibilidad de ser repartidor tanto en moto como en bicicleta. “Nuestro objetivo es aumentar la cantidad de repartidores en bicicleta, ya que consideramos es más segura, más limpia e igualmente dinámica que el servicio tradicional” concluye Agustín Achaval.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.