Sentencia firme a Cristina: qué dicen los empresarios del G6 (por ahora ni Schiaretti, ni Llaryora, ni Passerini opinan)

(Por Marcela Pistarini) La entidad que nuclea a las 6 entidades empresarias de mayor relevancia en la provincia apoyó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la ex presidenta. El campo también se expresó a favor. Los empresarios, en estricto off de record.  

Más allá de los distintos posicionamientos, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner, marcó un antes y un después en la historia política e institucional del país. 

Muchos se pronunciaron, a favor o en contra, pero también otros optaron por el silencio. 

Entre los empresarios casi no hubo manifestaciones públicas con nombre y apellido, pero sí las entidades que los representan expusieron su opinión. 

Bajo el título “Es momento de reafirmar el valor de las instituciones”, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) emitió un comunicado en el que subraya la trascendencia de la sentencia para la vida institucional del país. 

Además de llamar a “respetar la actuación del máximo tribunal” y “preservar la paz social”, señala que “la resolución ratifica que en una República todos los ciudadanos, sin distinción de cargos o historia política, deben ser juzgados con igualdad ante la ley y con pleno resguardo de las garantías constitucionales”. 

“La Argentina necesita instituciones fuertes, una defensa acérrima de la independencia  de poderes y sistema de contrapesos democráticos. El respeto por la Justicia y la  convivencia pacífica son condiciones irrenunciables para avanzar como país, tanto para saldar hechos pasados como para el futuro que necesitamos construir”, declaran. 

El G6 está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba-, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

El campo cordobés, memorioso de la crisis de 2008 originada a partir de la resolución 125 que modifica el esquema de retenciones, no ocultó su satisfacción. 

Entidades rurales y dirigentes expresaron su apoyo al fallo. El productor agropecuario y ex funcionario de Mauricio Macri, Néstor Roulet utilizó su cuenta de X para decir: “Cuando la justicia te cambia la cara”, acompañada por una foto de la ex presidenta. 

La Sociedad Rural de Río Cuarto fue más explícita: “Los acontecimientos de hoy ayudan a generar esperanzas por una Patria mejor para todos”, sostuvo en un comunicado.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.