Sentencia firme a Cristina: qué dicen los empresarios del G6 (por ahora ni Schiaretti, ni Llaryora, ni Passerini opinan)

(Por Marcela Pistarini) La entidad que nuclea a las 6 entidades empresarias de mayor relevancia en la provincia apoyó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la ex presidenta. El campo también se expresó a favor. Los empresarios, en estricto off de record.  

Más allá de los distintos posicionamientos, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner, marcó un antes y un después en la historia política e institucional del país. 

Muchos se pronunciaron, a favor o en contra, pero también otros optaron por el silencio. 

Entre los empresarios casi no hubo manifestaciones públicas con nombre y apellido, pero sí las entidades que los representan expusieron su opinión. 

Bajo el título “Es momento de reafirmar el valor de las instituciones”, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) emitió un comunicado en el que subraya la trascendencia de la sentencia para la vida institucional del país. 

Además de llamar a “respetar la actuación del máximo tribunal” y “preservar la paz social”, señala que “la resolución ratifica que en una República todos los ciudadanos, sin distinción de cargos o historia política, deben ser juzgados con igualdad ante la ley y con pleno resguardo de las garantías constitucionales”. 

“La Argentina necesita instituciones fuertes, una defensa acérrima de la independencia  de poderes y sistema de contrapesos democráticos. El respeto por la Justicia y la  convivencia pacífica son condiciones irrenunciables para avanzar como país, tanto para saldar hechos pasados como para el futuro que necesitamos construir”, declaran. 

El G6 está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba-, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

El campo cordobés, memorioso de la crisis de 2008 originada a partir de la resolución 125 que modifica el esquema de retenciones, no ocultó su satisfacción. 

Entidades rurales y dirigentes expresaron su apoyo al fallo. El productor agropecuario y ex funcionario de Mauricio Macri, Néstor Roulet utilizó su cuenta de X para decir: “Cuando la justicia te cambia la cara”, acompañada por una foto de la ex presidenta. 

La Sociedad Rural de Río Cuarto fue más explícita: “Los acontecimientos de hoy ayudan a generar esperanzas por una Patria mejor para todos”, sostuvo en un comunicado.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?