Se potencian las Obligaciones Negociables: Dulcor sale a buscar $70 millones (¿se viene Grido?)

La jornada de Prácticas de Financiamiento en el Mercado de Capitales organizado por TCP, la firma de Carlos César, dejó datos de que en el mundo de las finanzas la cosa se está moviendo. Al anuncio de Edisur de emitir ON por US$ 5 millones se confirmó el de la firma de alimentos que conduce Jorge Riba. El fin del cepo al dólar, la baja de tasas de Lebac y el aumento del tope para emisiones Pyme hace prever un 2017 recargado para el financiamiento en el mercado de capitales.

Carlos Cesar (TCP) y Julio Bullrich (CNV) disertaron en el encuentro.

Con disertantes representando a los reguladores (CNV); del Mercado de Valores (MAE); fondos de inversión y casos de éxito locales (Savant, Dise y Dulcor), la pintura del mercado de capitales estuvo prácticamente completa el viernes en el encuentro organizado por Trust Capital Partner, la UIC y Amchan (la cámara de Comercio argentino-estadounidense).

"El ritmo de emisiones de ON nunca se frenó ni en Córdoba ni en el país, pero como nuestra provincia era una plaza muy activa en emisiones en dólares al llegar el cepo se cortaron las emisiones en esa moneda y empiezan a retornar ahora. Pero el mercado en pesos estuvo siempre", explicó a InfoNegocios Carlos César.

"En términos particulares -continuó- pudo haberse frenado la emisión en pesos el primer semestre, devaluación mediante y por la fuerte suba de tasas de Lebac. Pero si se tiene en cuenta que el límite de $15 millones para el régimen ON Pyme pasó desde hace 4 meses a $100 millones y que las tasas caen, se espera que el mercado se potencie", acotó.

Dulcor va a buscar $70 millones
Fue el propio presidente de Dulcor, Jorge Riba, quien confirmó que el miércoles próximo emitirá $70 millones en Obligaciones Negociables para invertir entre sus nueve plantas.

La firma de Arroyito espera conseguir tasas de entre 2 y 3 puntos por encima del Badlar.

El anuncio se suma al que hiciera días atrás Edisur, que vuelve al mercado para conseguir SU% millones. Algunos estiman que otras grandes del sector privado cordobés se sumarán pronto a la movida. Aunque no hay nombres, el de Grido fue el que más fuerte sonó.

Gabbi, super optimista
Se esperaba en el evento al titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a Adelmo Gabbi, hombre de consulta permanente del Presidente Mauricio Macri pero no concurrió aunque envió un video que se proyectó a la audiencia resumiendo su exposición. Una frase de Gabbi en esa grabación vislumbra lo que se espera en el mundillo financiero: "Si bien el triunfo de Trump puede haber conmocionado, en los mercados eso no se vio, por lo que a países como Argentina vendrán muchos fondos buscando invertir en empresas y como no hay muchas que estén los precios de las que ya llegaron van a subir". La frutilla del postre para unas expectativas más que favorables para 2017. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?