Schiaretti anticipó inversión de Volkswagen en Córdoba (7 frases de su visita a la Mediterránea)

El gobernador de Córdoba abrió los almuerzos mensuales de esa fundación mostrando los números de la Provincia. Aseguró que los últimos dos años son los mejores desde el punto de vista fiscal desde la vuelta de la democracia, le puso piso a la presión tributaria -"nunca menos de 33%", dijo-, repasó el plan de obras públicas y aseguró que la automotriz alemana ampliará su planta de cajas en Córdoba.

"Voy a mostrarles unas transparencias", dijo Schiaretti ayer en el Sheraton, y un colaborador suyo comenzó a proyectar en las pantallas del salón principal del hotel las placas con el detalle de ingresos, ahorro y resultados de las cuentas provinciales; la evolución de la deuda y de la contratación de personal y el plan de obras públicas.

- "Nuestro ahorro corriente promedió, entre los últimos dos años, US$1.838 millones, alrededor del 15% de nuestros ingresos. Nunca, desde la vuelta de la democracia las finanzas de la provincia estuvieron tan bien. Córdoba está fuerte", dijo el mandatario.

Las dos principales razones, según Schiaretti, para alcanzar ese superávit fueron: el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le ordenó a la Nación devolverle el 15% de coparticipación que la Anses le retenía indebidamente y las transferencias a la Caja de Jubilaciones. "Y una administración austera", completó.

A continuación, algunos otros de los párrafos sobresalientes del primer almuerzo de la Fundación Mediterránea. El segundo será en un mes y el invitado principal será el periodista Alfredo Leuco.

- "Córdoba es una de las provincias donde más invierte el Estado y las empresas. El shock (de inversión) en infraestructura que estamos llevando a cabo representa el 10% del PBG de Córdoba y en los últimos dos años los privados, solo en lo que canalizó nuestro ministerio de Industria y Comercio, ya pusieron casi 1.800 millones de dólares. Y ahora, estoy seguro, que en breve se viene (la automotriz) Volkswagen a invertir en la planta de cajas de cambio en Córdoba".
 



- "Bajamos la cantidad de personal en el escalafón general. Se pasó de 20.775 agentes en noviembre de 2015 a 18.327 en diciembre de 2017".

- "La inversión en acción social y planes de empleo fue de $2.900 millones en 2015 a $ 6.892 millones en 2017 y este año proyectamos $ 9.000 millones".

- "La deuda es manejable y está en un nivel razonable, pasó de 5,9% en 2014 a 6,8% en relación al Producto en 2017".

- "Con estos números la Provincia está muy bien: la firma del pacto fiscal y la mayor cantidad de recursos nos permite eliminar impuestos distorsivos, como a los Ingresos Brutos de extraña jurisdicción. También hay que eliminar las retenciones y el Impuesto al Cheque, pero este es un país con un entramado muy complejo y la presión impositiva no debería ser menor al 33% o 35%, nunca la Argentina gastó menos de ese porcentaje”.

- "Córdoba será la provincia con mayor cantidad de kilómetros de fibra óptica. Por eso, hemos creado la secretaría específica y por eso, hemos firmado un acuerdo con el Arsat". (GL)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.