Santos confirma la eliminación del IVA para extranjeros (ve un 2016

Con una temporada invernal que no será de las mejores, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, anticipó medidas para reactivar la industria sin chimeneas. "Este es un año para salir empatados, el sector lo sabe", le dijo a InfoNegocios. Aseguró que el año próximo se verá el fuerte despegue de la actividad en el país. Además, confirmó que el 18 de diciembre sale el primer vuelo del COR-MAD (vía Asunción). Detalles, en nota completa.

Santos disertó ayer en un almuerzo de la Fundación Mediterránea.

"La actividad viene en caída desde hace dos años a nivel interno y de 5 años en el sector internacional. No vamos a inventar números y el sector sabe que habrá algunos lugares a los que les va a ir bien esta temporada, pero que en general este 2016 será un año de reajuste y empezaremos a crecer fuertemente en 2017 ", dijo ayer Santos antes de ingresar a un almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea en el Sheraton Córdoba Hotel.

Luego de hacer un diagnóstico sobre el mercado turístico local - la "industria" más federal, dijo-, Santos reiteró que la Nación tiene un plan para crear 300.000 empleos en el sector en los próximos 4 años.

En ese sentido, anticipó que una medida clave para la reactivación será la quita del IVA a los turistas extranjeros que se alojen en hoteles.

El costo fiscal de la medida es de $1.400 millones anuales aunque, desde el Ministerio de Turismo, estiman que se reducirá a $ 600 millones como consecuencia de la mayor actividad que generará.

Así, mejora la competitividad de las tarifas de los hoteles por lo que desde Turismo esperan una mejora en la cantidad de visitantes que, además, gastan en otros rubros.

Al ser consultado por el tarifazo de servicios, señaló: "Hemos trabajado con el ministerio del Interior para ponerle tope del incremento tarifario a comercios y pymes turísticas. Pero si hay casos particulares los veremos detenidamente, como corresponde. Porque hay tarifas que no se corresponden con el parámetro de 500% ", aseguró.

No obstante, sostuvo que es muy optimista. "En seis meses salimos del cepo, arreglamos con los holdouts, se acordó con las provincias y se les devolvió el 15%, se hizo una reparación histórica con los jubilados. Hemos tenido el traspié de las tarifas pero nos hemos reacomodado porque es bueno saber que un gobierno puede admitir errores y no ser soberbio".

COR-MAD, desde diciembre
"El 18 de diciembre comienza a volar el Córdoba - Madrid vía Asunción (Paraguay)", confirmó Santos quien reiteró que Avianca manifestó su interés por sumarse al mercado de cabotaje al igual que la low cost irlandesa Rynair. "Planteamos duplicar el cabotaje en los próximos cuatro años y vamos tras ese objetivo", enfatizó.

Al respecto, insistió ante los empresarios en que se eliminará el piso de las tarifas aéreas, así como el precio diferencial para extranjeros. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?