Salud II: 9 de cada 10 clínicas invertirán en ampliaciones (preocupa al sector demora en cadena de pagos)

Este fue uno de los datos que reveló el estudio del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba que se presentó en el 8vo Encuentro de Gestión y Perspectivas de Salud. Más sobre la cadena de valor de la salud privada que en Córdoba facturó $ 4.000M en 2015 y emplea a 13.600 personas, a continuación.

Frente al Nudo Vial de la Mujer Urbana el Sanatorio Allende realiza una ampliación de su infraestructura.

En el evento organizado por la Cámara de Empresas de Salud de Córdoba (Caescor) y Aclisa el viernes en el Sheraton las caras mostraban cierta bipolaridad: por un lado, coincidían con los datos del IIE de un 2015 con crecimiento real en la facturación pero al mismo tiempo la preocupación actual por el crecimiento de los costos financieros, la presión impositiva y la falta de recursos humanos capacitados.

De los datos presentados para el sector durante 2015, en base a un relevamiento a 14 clínicas de Córdoba Ciudad, destacamos los siguientes puntos:

- Las clínicas de la ciudad facturaron $ 4.000 millones en 2015, un 32% más que el año anterior. (+ 4,3% suba real). En total, emplean a casi 13.600 personas. "Es la dotación de personal del Municipio más los de las empresas tercerizadas de recolección de residuos", comparó Diego Dequino, titular del IIE, a cargo de la presentación.

- Las clínicas de Córdoba perdieron $ 7 M en un año por las  demoras en la cadena de pagos. Hoy la demora promedio en el pago de obras sociales y prepagas está en 90 días, 10 más que hace un año. En este sentido, los créditos por cobrar pasaron a representar en términos de la facturación el 28%, cuando en 2014 fue del 23%.

- Sobre la crisis en la cadena de pagos, desde Caescor indicaron que es uno de los puntos conflictivos que recrudeció este año. El otro es la presión impositiva: el porcentaje de la tributación sobre la facturación propia del 10,7% y dentro de la composición de esa carga se destaca el IVA no computable, que llega al 49% del total, y de Ingresos Brutos, con el 20,3%.

- Por primera vez el relevamiento incluyó a clínicas del interior de la provincia, donde se determinó que el 40% de los establecimientos emplean a una veintena de profesionales y que casi la mitad posee 40 o más camas. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.