Sabías que…  (10 datos que encontrarás en el nuevo Portal de Gestión Abierta de la provincia)

Según datos al 31 de diciembre de 2017, Córdoba: tiene 128.943 empleados, 149 clínicas privadas habilitadas y 94.850 comercios inscriptos al SIFCos, y genera 39.2 millones de toneladas en producción de materiales mineros. De una forma “amigable” y dinámica, estos son algunos de los datos que figuran en el nuevo Portal Gestión Abierta que presentó ayer Silvina Rivero, secretaria general de Gobernación. Algunas curiosidades, a continuación.

Datos hasta el diciembre de 2017

  • La provincia tiene 128.943 colaboradores (empleados), 63% de ellos mujeres y 37% hombres.
  • El índice de ausentismo en 2017 fue de 4,53%; es decir que 5.841 colaboradores faltan por día (este es cálculo propio).
  • Hay 94.850 inscriptos en el Registro Comercial SIFCos.
  • La mejor campaña cerealera de la historia con 35.382.987 toneladas producidas (según cifras del período 2016/2017).
  • Se generaron 39.2 millones de toneladas en producción de materiales mineros.
  • Existen 149 clínicas privadas habilitadas y 4.285 camas en hospitales públicos.
  • Se estimó una afluencia en 2017 de 7.172.000 turistas y 30.735.000 pernoctaciones.
  • El Gobierno reconoce 65.535 proveedores, 97,9% son cordobeses pero generan el 81,1% de los montos de compra (es decir, el 2,1% de los proveedores de otra jurisdicción generan el 18,9% del gasto por compras a proveedores).
  • De los 3.308.876 habitantes cordobeses censados en 2010, solo el 50% vivía en un hogar con coberturas de cloacas.
  • Córdoba cuenta con 5.512 instituciones educativas estatales y 977.106 alumnos.

Son algunos de los datos que los cordobeses podrán encontrar en Portal Gestión Abierta, la nueva herramienta de transparencia del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

La plataforma contiene programas y acciones de la gestión del gobierno provincial que responden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (y sus 169 metas) que se establecieron y asumieron en la Agenda 2030 de ONU.

El sistema es dinámico y amigable, y los datos se presentan de manera gráfica.

¿Qué datos buscás?

Más Datos es la sección que funciona como buscador, y sirve para rastrear información.

Portal Gestión Abierta se vincula y complementa con las otras plataformas que cuenta el Gobierno.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.