Rolf Epp (CEO de BMW Argentina): “Es un año flojo, pero no dramático” (piensan terminar 25% abajo de 2018)

(Por IB - Especial desde Buenos Aires) Aunque los números de los primeros 4 meses marcan caídas en torno al 50% en la venta de autos 0Km, desde BMW Argentina piensan que el año terminará más cerca del -30%, cuando empiecen a computarse las comparaciones contra el segundo semestre del 2018. Después del nuevo Mini el grupo trae la séptima generación de su mítica Serie 3 (y se guarda dos novedades más).

Rolf Epp, el número 1 de BMW en Argentina: sin dramas, sólo un año flojo.
Leandro Larregina: ya compraron 100 unidades del nuevo Serie 3 (y van por otras 100)

En el coqueto Sofitel Cardales, BMW Group Argentina presentó ayer para la prensa el nuevo modelo de BMW 330 que llegará como nave insignia de su renovada Serie 3, la familia de vehículos que -desde 1975- va por la séptima generación.

Con 1.500.000 unidades vendidas, la Serie 3 es un ícono de la marca que -en Argentina- suma 25.000 ejemplares en sus largos 40 años de historia (ver detalles de productos en la nota de Mauro Osorio en InfoAutos).

A pocas semanas de ser lanzado a nivel mundial, el nuevo Serie 3 ya está disponible en Auto Munich de Córdoba (incluso entregaron una unidad) y en los concesionarios que la marca tiene en Salta, Tucumán, Mendoza, Rosario y Bahía Blanca, además de los 5 que suman entre CABA y GBA.

-¿Con cuántas unidades esperan terminar el 2019? -preguntamos a Epp.

-No hacemos pronósticos de venta, pero vemos que la fuerte caída del mercado (en torno al 50% en el inicio del año), menguará en lo que resta y toda la industria terminará cayendo alrededor del 30%. Quizás 25%.

A pocas semanas de lanzar una nueva versión de Mini, BMW Group suma ahora el nuevo Serie 3 y tiene previsto lanzamientos del Serie 8 y el Z4 en unos meses y cerrar el año con la presentación de los nuevos modelos X.

A su turno, Leandro Larregina -gerente de Ventas- estimó que 2019 podría terminar con 200 unidades del Serie 3 de séptima generación vendidas, teniendo en cuenta el buen ritmo de la preventa de las 100 primeras ya traídas al país y que están en toda la red.

El 40% de las unidades que BMW Group coloca en el país provienen de fuera de sus concesionarios de CABA y GBA, donde Auto Munich de Córdoba aporta un 10% del total general.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.