Relanzan el Cluster de Servicios y Feser (una veintena de empresas apuestan a la sinergia y la RSE)

Lo conforman pymes locales que ofrecen servicios elementales para otras empresas. Mirá de qué se trata.

Javier López Villagra y Ceci Lorenzon, las autoridades del Cluster de Servicios.

"Es una asociación de 20 empresas de servicios elementales que nació hace unos 5 años (NdR: como Conseser) con la idea de hacer sinergia en dos escenarios: en el ámbito de la responsabilidad social empresaria, donde se obtienen más resultados haciendo cosas en conjunto que individualmente. Allí actuamos a través de Feser -Fundacion de empresas de Servicios-. El otro objetivo es hacer sinergia en el ámbito comercial donde no somos una cámara sino una asociación con empresas de distintos servicios".

La definición de qué es el Cluster de Servicios la da Javier López Villagra, titular de la entidad y de López Villagra Seguros. En marzo su cargo lo ocupará Liliana Borgna (Roga Chef), según se anunció durante un evento el jueves pasado.

¿Pero un cluster es un encadenamiento productivo vertical?, pregutamos.
“Esto sería un corte transversal, horizontal. La idea es, por ejemplo, ofrecer a través de nuestra dirección ejecutiva una serie de servicios a una empresa que venga a instalarse a Córdoba y que necesite asesoramiento inmobiliario, adquirir software, contratar una empresa de medicina laboral o un estudio contable, una prepaga, seguros para sus empleados o bienes, mantenimiento de archivos, catering, etcétera. Nosotros tenemos todas las soluciones unificadas y eso redunda en una mejora de la competitividad de la empresa que contrata al Cluster", señaló.

El objetivo de esta agrupación empresaria - cuyos integrantes son todos cordobeses y Pymes - es facilitar el desarrollo de negocios extra e intergrupo.

Además, a través de Feser apadrinan una escuela municipal en Villa Siburu, donde han realizado refacciones, un aula de informática, capacitaciones a alumnos y docentes (enviaron maestros a capacitarse a Cuba) y a familiares de los chicos que concurren a ese colegio ubicado en una zona urbano marginal.

La directora ejecutiva del Cluster de Servicios es Cecilia Lorenzón y el listado de los integrantes se puede ver acá. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.