¿Recibís Visa y Master? Sí. ¿Y recibís Bitcoin? ¡También! (una app para cobrar en criptomonedas)

(Por Ayelén Actis) Mientras algunos comerciantes todavía se rehúsan a aceptar tarjetas (débito o crédito) las opciones se siguen ampliando, como la incorporación de pagos con código QR. Ahora, llegan a Córdoba los pagos con criptomonedas (¡sí, como lo leés!). En breve, podremos comprar un par de zapatillas con Bitcoin, Ether, Stellar y EOS (otras criptomonedas) a través de CryptoCompra. ¿Cómo? A continuación te contamos.

Tal vez a muchos les cueste comprender el mundo de las criptomonedas, pero su uso viene creciendo.

Tanto así, que llega a Córdoba una aplicación que permitirá cobrar y pagar con criptomonedas.

Se trata de CryptoCompra, una plataforma de la “casa de cambio” de criptomonedas chilena CryptoMarket, que llegó al país en julio de 2017 (y está presente en Chile, Argentina, Brasil, España y México).

La aplicación disponible para Android e iOS permite comprar productos con cuatro criptomonedas Bitcoin, Ether, Stellar y EOS.

Mediante la app el comerciante puede ingresar el monto en pesos que le desea cobrar al cliente, se genera un codigo QR y el cliente escanea el mismo ¡y listo, la transacción está hecha!

Los vendedores reciben automáticamente pesos en sus wallet. las cuales pueden retirar a su cuenta bancaria prácticamente el mismo día. CryptoCompra le cobrará una comisión del 0,9%  por la transacción.

El sistema ya está disponible en Córdoba aunque todavía no hay comercios adheridos. Lucio Michelutti y Germán Guismondi son los representantes de la plataforma la ciudad.

Guismondi adelantó a InfoNegocios que están en diálogo -principalmente- con el sector turístico, debido a la aceptación que tienen las criptomonedas entre los turistas extranjeros.

Sin embargo, cualquier comercio en regla puede recibir, por ejemplo, Bitcoin.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.