Rattazzi sobre las fallas en las Fiat Toro: “Estuvimos lentos en reaccionar” (dejan de vender las de caja manual)

El titular de FCA Argentina admitió que no atendieron rápidamente los cuestionamientos de los usuarios y confirmó que los modelos de caja manual dejarán de venderse en el país. Además, opinó sobre el Cronos, la inflación y por qué le gusta “un dólar a $20”.

“En la caja automática no hay problemas, en las que tienen manual y son utilizadas en la ciudad -y entonces no tienen tantas revoluciones- está la complicación pero ya hemos avisado a cada usuario y hacemos un seguimiento pormenorizado”, dijo, al tiempo que anticipó que solo comercializarán las versiones con caja automática.  

Ante la consulta de InfoNegocios admitió que la compañía no atendió el problema a su debido momento: “estuvimos lentos en reaccionar, lo admito”, expresó.



“Ferreyra debe ser una planta exportadora”
“Para ser eficiente esta planta tiene que ser exportadora por excelencia. Y para eso el país debe ser competitivo”, dijo Rattazzi, quien reiteró que para que ello ocurra la principal cuestión a combatir es la inflación.

Rattazzi enumeró los vectores a mejorar para que la industria automotriz tenga más competitividad en un mercado global: estructura impositiva, infraestructura logística, trámites administrativos y costos laborales extrasalariales. “Hay que pensar que el mercado es el mundo porque el aislamiento no es un camino válido, hoy Argentina es un país que quiere exportar”, opinó.

¿Y el dólar? “El dólar a $20 me gusta, pero la cuestión está en los costos internos y en el déficit fiscal que si no baja no permitirá bajar la inflación”, señaló

En ese sentido dijo que Argentina está haciendo cambios en la medida de lo posible. Aspecto que fue refrendado también en el discurso del Chief Operating Officer Latin America, Stefan Ketter: “Argentina ha cambiado cualitativamente en el escenario económico mundial y es un interlocutor importante”, expresó.

La planta de Fiat, señaló Rattazzi, tiene 3.000 empleados y confirmó que se está analizando la posibilidad de una nueva inversión de la planta en Córdoba, algo que anticipó el Presidente Macri en su discurso, aunque evitó dar detalles.

“Tenemos que prepararnos para el presente, después veremos que pasa con la nueva inversión. Hoy estamos pensando en que durante el 2018 exportaremos 50.000 unidades, mientras que el año pasado fueron apenas 5.000. Es un gran cambio”, culminó. (GL)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.