Rattazzi sobre las fallas en las Fiat Toro: “Estuvimos lentos en reaccionar” (dejan de vender las de caja manual)

El titular de FCA Argentina admitió que no atendieron rápidamente los cuestionamientos de los usuarios y confirmó que los modelos de caja manual dejarán de venderse en el país. Además, opinó sobre el Cronos, la inflación y por qué le gusta “un dólar a $20”.

“En la caja automática no hay problemas, en las que tienen manual y son utilizadas en la ciudad -y entonces no tienen tantas revoluciones- está la complicación pero ya hemos avisado a cada usuario y hacemos un seguimiento pormenorizado”, dijo, al tiempo que anticipó que solo comercializarán las versiones con caja automática.  

Ante la consulta de InfoNegocios admitió que la compañía no atendió el problema a su debido momento: “estuvimos lentos en reaccionar, lo admito”, expresó.



“Ferreyra debe ser una planta exportadora”
“Para ser eficiente esta planta tiene que ser exportadora por excelencia. Y para eso el país debe ser competitivo”, dijo Rattazzi, quien reiteró que para que ello ocurra la principal cuestión a combatir es la inflación.

Rattazzi enumeró los vectores a mejorar para que la industria automotriz tenga más competitividad en un mercado global: estructura impositiva, infraestructura logística, trámites administrativos y costos laborales extrasalariales. “Hay que pensar que el mercado es el mundo porque el aislamiento no es un camino válido, hoy Argentina es un país que quiere exportar”, opinó.

¿Y el dólar? “El dólar a $20 me gusta, pero la cuestión está en los costos internos y en el déficit fiscal que si no baja no permitirá bajar la inflación”, señaló

En ese sentido dijo que Argentina está haciendo cambios en la medida de lo posible. Aspecto que fue refrendado también en el discurso del Chief Operating Officer Latin America, Stefan Ketter: “Argentina ha cambiado cualitativamente en el escenario económico mundial y es un interlocutor importante”, expresó.

La planta de Fiat, señaló Rattazzi, tiene 3.000 empleados y confirmó que se está analizando la posibilidad de una nueva inversión de la planta en Córdoba, algo que anticipó el Presidente Macri en su discurso, aunque evitó dar detalles.

“Tenemos que prepararnos para el presente, después veremos que pasa con la nueva inversión. Hoy estamos pensando en que durante el 2018 exportaremos 50.000 unidades, mientras que el año pasado fueron apenas 5.000. Es un gran cambio”, culminó. (GL)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.