Randstad se suma a la licencia por paternidad y el sector público espera (en Córdoba solo 8 días)

(Por Macarena Magnano) Mientras en Buenos Aires definen la extensión de la licencia por paternidad a 45 días, ciertas empresas privadas ya lo están haciendo para sus empleados internos. Randstad es una de ellas y anunció que amplía a 21 días la licencia paterna a su personal interno. Mirá cómo se lleva a cabo el programa y qué otras empresas ya adoptaron este derecho.

Randstad, la líder global de servicios de RRHH, anunció la extensión del beneficio de licencia por paternidad, que a partir del mes de agosto pasa de 14 a 21 días para todo su personal dependiente en Argentina y Uruguay. Esta iniciativa, que rige tanto para casos de nacimiento como de adopción, es parte del programa de equidad de género y empoderamiento de la mujer que Randstad lleva adelante desde 2012.

La licencia por paternidad contemplada en la ley laboral vigente en Argentina es de solo 2 días. Randstad ha sido pionero en el país en materia de equidad de género al extender voluntariamente la licencia para los padres a 7 días en 2014, para luego ampliarla a 14 el año siguiente y a partir de este mes, a 21 días.

El día que esa pregunta ya no sea parte de la ecuación que determina decisiones de contratación o ascensos, el mundo habrá avanzado hacia la plena igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito laboral.

Otras empresas que otorgan días de licencia a los padres son: Natura, Claro, Accenture, Microsoft, Red Link, Telefónica, Farmacity, Unilever, Telecom, Mercado Libre y Facebook. La idea es mejorar las condiciones de la legislación vigente en el país que otorga 90 días de licencia para las mujeres madres y dos días para los padres.

Microsoft, pionera en el tema, anunció que otorgará 20 semanas de licencia por maternidad a las mujeres y seis semanas a los padres, todo pago.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.