Qué se hablará en el Y20 del 13 al 18 de agosto (La Universidad busca 25 voluntarios)

(Por Macarena Magnano) Córdoba se prepara para recibir a jóvenes de todo el mundo en el Y20, el evento que recibirá a más de 70 delegados de más de 20 países para debatir y trabajar en torno al "Futuro del trabajo". ¿Cuándo? Del 13 al 18 de agosto en la Universidad Siglo 21. Mirá la agenda completa, hasta podés ser uno de los 25 voluntarios.

El Youth 20 (Y20) es uno de los Grupos de Afinidad y el único foro oficial en materia de juventud del mundialmente reconocido Grupo de los 20, que se propone como la plataforma para que los jóvenes de estos países aporten su visión respecto de problemáticas globales.

Durante más de una semana, estos jóvenes seleccionados por cada uno de los países miembros del G20 elaborarán en conjunto un documento de recomendaciones e iniciativas que serán presentadas a los jefes de estado para ser tenidas en cuenta durante la cumbre presidencial de noviembre.

Agenda

Desde la llegada, habrá bienvenidas oficiales con la presentación de las expectativas durante las jornadas. La agenda está compuesta por 4 sesiones (lunes 14, martes 15, miércoles 16 y jueves 17) con plenarios relacionados a innovaciones sociales, "construcción" del futuro, políticas e impactos políticos, autoempleo, educación, cooperación internacional y soluciones ante problemas globales.

Entre las actividades extras, habrá recorridos turísticos por la ciudad de Córdoba, una noche de museos, la visita a La Perla con actividades reflexivas y hacia el final, otro plenario de recomendaciones políticas y gala de despedida.

Mirá la agenda completa, aquí.

¡Atención! Buscan voluntarios

Alumnos y recientes egresados de la UES21 podrán ser voluntarios en la producción y cobertura de esta Cumbre y ser los anfitriones de los referentes. Participarán en áreas de Académica, Logística, Comunicación, Cultura y Delegados. La convocatoria se encuentra abierta, inscribite aquí.

Youth 20 es un foro para desarrollar la cooperación con la generación futura y proporciona una plataforma para que los jóvenes hagan oír su voz para la agenda del G20: durante más de una semana, estos jóvenes líderes elaborarán en conjunto un documento de recomendaciones, demandas e iniciativas que serán tenidas en cuenta por el Grupo de los 20. Los debates -que girarán en torno a la educación para el siglo XXI, el futuro del trabajo, el emprendedorismo y el desarrollo sustentable- se desarrollarán la tercera semana de agosto en el Campus de nuestra Universidad.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.