Qué muestra Córdoba Muestra: un montaje de 35 expositores (¿es negocio el diseño?)

Cada uno de los rincones del Castillo del Jockey (sitio que la muestra habitará hasta el 26 de mayo) fue intervenido, de manera tal que uno pasa de un loft a una cocina de lujo o a una suntuosa oficina. Además de ser atractiva, la muestra es solidaria: parte de la recaudación de las entradas será donado a la Fundación Aprender a Ser Hacer. Cómo es el negocio del diseño y mis elegidos, a continuación.

Foto: Alvaro Corral
Foto: Alvaro Corral
Foto: Alvaro Corral

Lo que supo ser Casa Portal a beneficio del Hospital de Niños es ahora Córdoba Muestra, un espacio que reúne diseño, arquitectura, decoración, paisajismo y un fin solidario.

El encuentro se realizará cada dos años, y cada edición beneficiará a una ONG o fundación diferente, “La idea es impulsar a pequeñas fundaciones que por ahí no son tan conocidas y no tienen tanto alcance”, señaló Santiago Bertotti, coorganizador de Córdoba Muestra. Esta edición donará parte de la recaudación de las entradas a la Fundación Aprender a Ser Hacer, una organización que trabaja con personas con discapacidad.

Cada uno de los rincones -de los 2.400 m2 que tiene el Castillo del Jockey- fue transformado en un loft pensado para jóvenes, una moderna y suntuosa oficina, un guardarropas soñado. Y estuvieron en todos los detalles, desde los alimentos y utensilios de cocina hasta los ambientes aromatizados.

De la intervención participaron 35 expositores (30 de espacios interiores y 5 exteriores) de la mano de arquitectos, diseñadores industriales, gráficos, artistas plásticos y decoradores.

¿Es negocio el diseño? -preguntamos.

-En los últimos años ha cambiado un montón. Es un nicho para quienes lo trabajan bien y para los que quieren hacer carrera en esto. No es un nicho económico para el aventurero que quiere experimentar con algo, porque requiere mucha práctica y saber -explicó Bertotti.

Según Bertotti hay una línea de diseño que la gente que le gusta y sabe lo sigue. A diferencia de la indumentaria, la moda en el diseño perdura un poco más en el tiempo.

Córdoba Muestra estará abierta hasta el 26 de mayo en el Castillo del Jockey Club Córdoba (martes, miércoles, jueves y domingos de 12:00 hs a 20:00 hs, y viernes y sábados de 12:00 hs a 22:00 hs). La entrada general tienen un valor de $ 250, estudiantes y jubilados abonan $ 150.

¿Mi selección?

N° 25: Figura - fondo

Una sala de estar montada por la Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Arte y Diseño y Escuela Superior de Artes Aplicadas.

N° 29: Amor por el orden

Un guardarropas soñado de Carot.

N° 24: Loft joven

Un espacio ideal para millennials de Teresita Candela Interior Desing.

N° 9/10: Espacio Hause Mobel

Un espacio corporativo sofisticado de Hause Mobel y Estudio Moraschi.

Si no tenés planes para el finde, es una muy buena opción para visitar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.