Qué muestra Córdoba Muestra: un montaje de 35 expositores (¿es negocio el diseño?)

Cada uno de los rincones del Castillo del Jockey (sitio que la muestra habitará hasta el 26 de mayo) fue intervenido, de manera tal que uno pasa de un loft a una cocina de lujo o a una suntuosa oficina. Además de ser atractiva, la muestra es solidaria: parte de la recaudación de las entradas será donado a la Fundación Aprender a Ser Hacer. Cómo es el negocio del diseño y mis elegidos, a continuación.

Foto: Alvaro Corral
Foto: Alvaro Corral
Foto: Alvaro Corral

Lo que supo ser Casa Portal a beneficio del Hospital de Niños es ahora Córdoba Muestra, un espacio que reúne diseño, arquitectura, decoración, paisajismo y un fin solidario.

El encuentro se realizará cada dos años, y cada edición beneficiará a una ONG o fundación diferente, “La idea es impulsar a pequeñas fundaciones que por ahí no son tan conocidas y no tienen tanto alcance”, señaló Santiago Bertotti, coorganizador de Córdoba Muestra. Esta edición donará parte de la recaudación de las entradas a la Fundación Aprender a Ser Hacer, una organización que trabaja con personas con discapacidad.

Cada uno de los rincones -de los 2.400 m2 que tiene el Castillo del Jockey- fue transformado en un loft pensado para jóvenes, una moderna y suntuosa oficina, un guardarropas soñado. Y estuvieron en todos los detalles, desde los alimentos y utensilios de cocina hasta los ambientes aromatizados.

De la intervención participaron 35 expositores (30 de espacios interiores y 5 exteriores) de la mano de arquitectos, diseñadores industriales, gráficos, artistas plásticos y decoradores.

¿Es negocio el diseño? -preguntamos.

-En los últimos años ha cambiado un montón. Es un nicho para quienes lo trabajan bien y para los que quieren hacer carrera en esto. No es un nicho económico para el aventurero que quiere experimentar con algo, porque requiere mucha práctica y saber -explicó Bertotti.

Según Bertotti hay una línea de diseño que la gente que le gusta y sabe lo sigue. A diferencia de la indumentaria, la moda en el diseño perdura un poco más en el tiempo.

Córdoba Muestra estará abierta hasta el 26 de mayo en el Castillo del Jockey Club Córdoba (martes, miércoles, jueves y domingos de 12:00 hs a 20:00 hs, y viernes y sábados de 12:00 hs a 22:00 hs). La entrada general tienen un valor de $ 250, estudiantes y jubilados abonan $ 150.

¿Mi selección?

N° 25: Figura - fondo

Una sala de estar montada por la Universidad Provincial de Córdoba, Facultad de Arte y Diseño y Escuela Superior de Artes Aplicadas.

N° 29: Amor por el orden

Un guardarropas soñado de Carot.

N° 24: Loft joven

Un espacio ideal para millennials de Teresita Candela Interior Desing.

N° 9/10: Espacio Hause Mobel

Un espacio corporativo sofisticado de Hause Mobel y Estudio Moraschi.

Si no tenés planes para el finde, es una muy buena opción para visitar.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.