Qué hace Intercontact, la pyme que revoluciona la capacitación digital para empresas (con sus “píldoras formativas”)

La empresa cordobesa con 20 años de trayectoria ofrece un modelo de eLearning 360°: plataforma, soporte y contenidos a medida para empresas. Hoy lleva 50 cursos propios desarrollados, más de 500 proyectos realizados y un diferencial que pisa fuerte: las “píldoras formativas”.

En un mundo laboral que cambia a grandes escalas, la capacitación continua dejó de ser opcional para convertirse en un factor estratégico. En ese terreno se mueve Intercontact, una pyme cordobesa que desde hace años desarrolla soluciones de eLearning para empresas de distintos rubros.

“Nosotros trabajamos bajo un modelo que llamamos eLearning 360: infraestructura tecnológica, soporte a usuarios y diseño de contenidos a medida. De esa forma, cualquier empresa que contrate nuestro servicio encuentra todo lo que necesita en un solo lugar”, explica Carlos Bruno, director de la compañía.

Intercontact ofrece servicios como la producción de cursos diseñados para alcanzar objetivos de capacitación únicos para cada empresa; biblioteca de cursos listos para usar sobre diversos temas, que pueden implementarse de forma inmediata en una plataforma virtual; cápsulas de conocimiento (microlearning) de corta duración; plataformas personalizadas, accesibles desde una PC o dispositivo móvil, para una gestión eficiente de cursos y alumnos; dashboard de Control de Gestión para que líderes y gerentes visualicen el progreso de la capacitación en tiempo real y seguimiento individualizado de participantes, generación de reportes de avance y emisión de certificados de aprobación.

“Si una empresa está por implementar un sistema, por ejemplo, nos pasan toda la información y lo que hacemos es devolver ese material comprimido para acceder desde el celular o una pc, de forma breve y concreta. Yo lo llamo diseño formativo, es facilitarle la información a los empleados para que aprendan y se capaciten de forma práctica”, resume Carlos.

Píldoras formativas, el nuevo formato

Uno de los diferenciales de Intercontact es el desarrollo de píldoras formativas: microcontenidos pensados para dispositivos móviles que permiten capacitar en pocos minutos, a modo de “bocados de conocimiento”. “Es el concepto Instagram aplicado al aprendizaje: sencillo, dinámico y accesible”, señala el director. 

Con más de 500 proyectos realizados y alrededor de 20 mil alumnos capacitados en distintos programas, Intercontact trabaja con clientes como Federación Patronal Seguros, Galeno, EcoClean, Horizonte Seguros, la Cámara Argentina de Comercio, Aguas Cordobesas y Edemsa (Mendoza), entre otros.

“Hoy cualquier compañía, sin importar dónde esté ubicada, puede sumarse a nuestra plataforma. Lo único que necesita es definir sus objetivos de formación y nosotros le damos soporte completo: desde la instalación de la infraestructura hasta la generación de reportes para recursos humanos”, detallan.

Intercontact se ubica entre las 10 principales compañías de eLearning en Argentina, con una propuesta que combina tecnología, diseño pedagógico y soporte constante. “No somos una plataforma de venta de cursos, nuestro foco está en las necesidades específicas de cada empresa, y en acompañarlas para que la capacitación sea efectiva y medible”, concluye Carlos.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.