Qué es hoy tener buen Management: la mirada de Manuel San Pedro y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con Mejor Management”. Le pedimos a Manuel San Pedro, referente del tema, que nos cuente en un párrafo qué significa actualmente tener "un Mejor Management".

Estos son los cinco criterios que creo deberían tenerse en cuenta al momento de seleccionar "la empresa con mejor Management”.

1 - Capacidad para definir un modelo de negocios sostenible, manejar las operaciones de manera eficiente con foco en la productividad, la optimización de procesos y la mejora continua.

2 –  Habilidades de gestión duales: centradas en las personas y centradas en los clientes. Por una parte, gestión del aprendizaje organizacional, el conocimiento y el talento humano; y por el otro, generación de intercambios y conversaciones de mutua conveniencia con clientes que construyan vínculos duraderos.  

3 -  Capacidad de articulación en entornos locales y globales, asociatividad empresaria, habilidades de tercerización productiva, generación de alianzas estratégicas y desarrollo de proveedores y canales, disposición a la co-creación de valor y a esfuerzos colaborativos a escala.

4  -  Capacidad para gestionar bajo incertidumbre, manejar la ambigüedad y las paradojas del entorno así como la acelerada dinámica de cambios. Capacidad para adaptarse, transformarse, reinventarse, innovar y hacerlo rápidamente y de manera continua.

5  -  Concepción de gestión socialmente responsable, con preocupación no solo por los mercados sino también por las sociedades donde se opera, generación de rentabilidad económica, social y ambiental así como orientación hacia estrategias integralmente sustentables.

Las empresas postuladas de 40 de las Grandes en este rubro, son:

Aguas Cordobesas
Alladio
Amerian
Apex
Cofarsur
Consultores de Empresas
Cordiez
Cotreco
Dulcor
Econovo
Edisur
El Norte
Grido
Hospital Privado
Logros
Lozada
Manfrey
Pauny
Porta
Proaco
Rossetti
Sanatorio Allende
Savant
Vates

Los premios que se entregarán el 12/12:

- La empresa con mejor Capital Humano

- La empresa con mejor RSE

- La empresa con mejor Management

- La empresa con mejor Imagen de marca

- La empresa con mejor Compliance

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.