Qué es hoy tener buen Management: la mirada de Manuel San Pedro y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con Mejor Management”. Le pedimos a Manuel San Pedro, referente del tema, que nos cuente en un párrafo qué significa actualmente tener "un Mejor Management".

Estos son los cinco criterios que creo deberían tenerse en cuenta al momento de seleccionar "la empresa con mejor Management”.

1 - Capacidad para definir un modelo de negocios sostenible, manejar las operaciones de manera eficiente con foco en la productividad, la optimización de procesos y la mejora continua.

2 –  Habilidades de gestión duales: centradas en las personas y centradas en los clientes. Por una parte, gestión del aprendizaje organizacional, el conocimiento y el talento humano; y por el otro, generación de intercambios y conversaciones de mutua conveniencia con clientes que construyan vínculos duraderos.  

3 -  Capacidad de articulación en entornos locales y globales, asociatividad empresaria, habilidades de tercerización productiva, generación de alianzas estratégicas y desarrollo de proveedores y canales, disposición a la co-creación de valor y a esfuerzos colaborativos a escala.

4  -  Capacidad para gestionar bajo incertidumbre, manejar la ambigüedad y las paradojas del entorno así como la acelerada dinámica de cambios. Capacidad para adaptarse, transformarse, reinventarse, innovar y hacerlo rápidamente y de manera continua.

5  -  Concepción de gestión socialmente responsable, con preocupación no solo por los mercados sino también por las sociedades donde se opera, generación de rentabilidad económica, social y ambiental así como orientación hacia estrategias integralmente sustentables.

Las empresas postuladas de 40 de las Grandes en este rubro, son:

Aguas Cordobesas
Alladio
Amerian
Apex
Cofarsur
Consultores de Empresas
Cordiez
Cotreco
Dulcor
Econovo
Edisur
El Norte
Grido
Hospital Privado
Logros
Lozada
Manfrey
Pauny
Porta
Proaco
Rossetti
Sanatorio Allende
Savant
Vates

Los premios que se entregarán el 12/12:

- La empresa con mejor Capital Humano

- La empresa con mejor RSE

- La empresa con mejor Management

- La empresa con mejor Imagen de marca

- La empresa con mejor Compliance

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.