QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Paseshow nació hace más de 10 años como una solución tecnológica y de accesos a distintos eventos, que no requería tener que buscar las entradas físicamente, sino que el DNI o QR se presentaban como la alternativa a esta costumbre. Esta evolución fue la que permitió que la empresa crezca y se consolide como una de las principales plataformas del país elegidas por la industria.

“Con el uso del DNI o un código QR los asistentes pueden acceder a los eventos de manera rápida y segura. Esta innovación permitió a la empresa crecer en todo el país, diversificando sus unidades de negocio. Actualmente no solo gestionamos la venta de entradas en todos sus formatos, sino que también ofrecemos servicios de control de accesos con molinetes y PDA’s, asistencia integral a compradores, logística y ejecución de eventos, y asesoramiento para maximizar la venta de tickets”, explica Javier Martínez, director comercial de Paseshow. 

Paseshow está presente en una amplia variedad de eventos, desde espectáculos deportivos como el MXGP (Mundial de Motocross), hasta festivales de gran convocatoria como Oktoberfest, el Carnaval de los Tekis y el Festival de la Doma y Folklore en Jesús María. Además, gestiona la venta de entradas para eventos electrónicos realizados en lugares como La Fábrica o La Estación, teatros en Carlos Paz y Mar del Plata, conferencias y ferias empresariales.

El crecimiento de la empresa es evidente: solo en la temporada de verano 2025 superó el millón de tickets vendidos y controlados mediante su sistema. Además, cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados en su base de datos. Operan en todo el país. 

Innovación sí, ¿y la seguridad? 

“Uno de los desafíos más importantes en la industria de la ticketera es la lucha contra la reventa y falsificación de entradas. Enfrentamos este problema mediante un estricto seguimiento de compras y el control de accesos, garantizando la autenticidad de los tickets. Trabajamos en conjunto con bancos, tarjetas de crédito y billeteras virtuales para validar las transacciones y evitar fraudes”, cuenta Javier.

En cuanto a tecnología, la empresa ofrece tickets en todos los formatos, desde digitales hasta físicos, con una amplia red de puntos de venta en el interior del país.

“A nivel tecnológico, la empresa sigue desarrollando nuevos servicios para optimizar la experiencia en eventos. En términos de crecimiento, queremos ampliar su cobertura nacional y evaluamos desembarcar en otros países, respondiendo al interés de productores extranjeros”, concluye el director comercial. 

Con una estrategia basada en la tecnología, la seguridad y la atención al usuario, Paseshow se posiciona como un actor clave en la industria del entretenimiento, asegurando una experiencia de acceso moderna, segura y eficiente para miles de espectadores en Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?