¿Puede la jueza Elena Highton de Nolasco ganar la batalla judicial para permanecer en la Corte?

InfoNegocios consultó la opinión del doctor Alfonso Buteler sobre las posibilidades que tiene la jueza de la Corte Suprema de permanecer en su cargo más allá de los 75 años.

El Ministerio de Justicia de la Nación pidió que se rechace la acción de amparo presentada por la jueza y vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, para continuar en su cargo luego de cumplir 75 años, hecho que se producirá el 7 de diciembre de este año.

Highton de Nolasco, quien asumió como jueza del Alto Tribunal el 9 de junio de 2004, a fines de 2016 promovió una acción de amparo ante el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Enrique Lavié Picopara para continuar en su cargo.

InfoNegocios consultó al doctor Alfonso Buteler, docente de la Cátedra de Derecho Administrativo de la UNC e investigador de la Universidad Siglo 21, para saber si puede prosperar el pedido de la jueza Highton de Nolasco.

Cabe recordar que el artículo 99 inc. 4 de la Constitución Nacional  prevé que los jueces luego de cumplir 75 años, requieren un nuevo nombramiento del Presidente, precedido del acuerdo del Senado de la Nación.

Esa reafirmación en su cargo tiene una duración de cinco años y el procedimiento de permanencia en el mismo es renovable de manera indefinida.

“Si todo terminara allí no habría margen para que el pedido de la jueza prospere. Pero debe tenerse en cuenta que la propia Corte, en el año 1999, resolvió la causa Fayt en donde consideró que aquella cláusula era nula dado que había sido agregada a la Constitución sin que la Convención Constituyente hubiere estado autorizada para incluirla. Por tal motivo, el juez designado en 1983 y que había cumplido sus 75 años antes de 1994 pudo permanecer en el cargo hasta su renuncia”, señaló Buteler.

El docente e investigador recordó, además: “Esa sentencia generó muchas polémicas en el ámbito académico y judicial a la hora de definir cuál es el alcance de dicha nulidad. ¿Sólo se aplica al caso concreto de Fayt o implica que esa limitación de la edad ya no existe en la Constitución? A esos fines, debe tenerse en cuenta que en el sistema argentino las sentencias sólo producen efectos entre las partes”.

El doctor Buteler también recordó que la doctora Highton de Nolasco fue designada por el kirchnerismo y“difícilmente el Presidente de la Nación proponga su pliego al Senado y menos probable parece que dicha magistrada pueda obtener el acuerdo de la Cámara Alta dado que se requiere una mayoría calificada. Esto le daría al Poder Ejecutivo la posibilidad de proponer un nuevo candidato”.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.