Préstamos personales: la tasas de interés volvieron a pegar otro salto y financiarse es cada vez más caro (CFT arriba del 100%)

(Por Marcela Pistarini) Detrás de la suba del dólar las entidades financieras y billeteras virtuales actualizaron una vez más los índices, que ya se ubican muy por encima de la inflación. En algunos casos, el incremento fue de 10% en la última semana. 

Si bien el Banco Central define una tasa de interés de 65,84% para los préstamos personales (datos al 31 de julio), sólo un minúsculo segmento de personas puede acceder a esta opción. A la gran mayoría sólo le queda financiarse a tasas muy superiores, que multiplican varias veces la inflación acumulada en lo que va del año (15,1% en el primer semestre), en el circuito formal.

La suba del dólar en la última semana (13% fue la apreciación en el mes de julio) impactó en las tasas de interés que cobran los bancos y billeteras virtuales. Tomar un crédito esta semana es más caro que la semana anterior. En algunas entidades, en los llamados microcréditos o préstamos de bajo monto actualizaron sus coeficientes en casi 14%.

El incremento no solo incluye sobre la demanda, sino que también condiciona a la oferta de nuevas operaciones, por cuanto hay mayor incertidumbre respecto a lo que podría suceder con el costo del financiamiento.

Un informe de la consultora First con datos del mes de julio reveló que, si bien se mantiene la dinámica positiva (nominal y real) de los préstamos personales “la velocidad de crecimiento actual se mantiene por segundo mes consecutivo por debajo de la mitad del ritmo que se apreciaba en los primeros meses del año”. 

Opciones 

Un préstamo por $1.000.000 a pagar en 12 cuotas en Bancor se otorgaba con un interés anual de 74% mientras que el CFT era de 137%.  Con un sistema de amortización francés, la primera cuota se ubicaba en $132.587. Hoy la situación es diferente: con un interés del 79% anual, el Costo Financiero Total subió a 151% y la primera cuota es de $135.364.

Utilizamos el simulador para calcular las cuotas de préstamos personales disponible en las páginas webs de distintas entidades y billeteras virtuales y estos fueron los resultados. 

Comafi: CFT 123% Cuota inicial: $124.121. 

Macro: CFT 122%. Cuota inicial. $124.280

Banco Nación: CFT 95,55%. Cuota inicial $121.215.

Mercado Pago: CFT 119%. Cuota inicial $126.826.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.