Por qué Córdoba necesita algo como La Rural (un gestor de eventos, más allá de los ladrillos y el predio)

El turismo de reuniones es un eje clave en el desarrollo de cualquier ciudad. Y Córdoba -en el centro del país y cada vez con más conectividad aérea- es un claro ejemplo. Pero no basta tener una buena posición en el mapa y conectividad. Ni siquiera alcanza con un (en vías de) remozado Predio Ferial. Hace falta una gran empresa que gestione eventos como La Rural de CABA, que no sólo tiene el predio, sino y sobre todo, organiza o se asocia en la mayoría de las ferias.

El negocio de la organizaciones de ferias y convenciones necesita escala. Y si tiene “ladrillos” (un predio incluido), mejor.

El claro ejemplo de esto es La Rural de Buenos Aires: más allá de las controversias sobre la legitimidad de usufructo del predio, está claro que el “hardware” es sólo una parte del tema.

Con más de 300 eventos realizados en 2016, La Rural explotó 52 ferias propias (3 de las cuales se realizaron en el exterior) y 33 ferias de terceros. Además, albergó 82 Congresos y Convenciones  y 177 eventos de otro tipo, todo según su Memoria Comercial del año pasado, recién presentada.

“Cada año que pasa confirmamos que  vamos por el camino correcto: el de desarrollar nuevos negocios, basados en el conocimiento y visión a futuro para continuar agregando valor a lo que hacemos, detectando oportunidades de crecimiento y respetando nuestro entorno” resume Claudio Dowdall, Director General de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

El resultado operativo del ejercicio fue de más de $ 48 millones y se obtuvieron ventas por más de $ 381 millones. La actividad en el predio se constituyó como una importante fuente de trabajo: brindó 106.689 oportunidades laborales a profesionales independientes, pymes y  grandes empresas, un 4 % más que el año anterior. También, permitió vincular la oferta de los productos y servicios de 11.211 expositores -nacionales y extranjeros- a 4 millones de visitantes.

De cara al trabajo que la Provincia encara en el Predio Ferial del Chateau Carreras, es un buen momento subrayar que los ladrillos son una parte no tan decisiva para la atracción de ferias, eventos y convenciones. Una gestión profesional detrás es tan o más importante y en esto -no caben dudas- el lugar es para el sector privado

Desde nuestro punto de vista, el gobierno provincial debería concesionar el predio y ayudar a generar un gran desarrollador de eventos en Córdoba.

La Rural ya opera en Punta del Este
La estrategia de expansión internacional de La Rural continuó consolidándose con la inauguración oficial del Punta del Este, Convention & Exhibition Center, al que le aportará su know how para posicionarlo como sede de reuniones regionales e internacionales de primer nivel; y desestacionalizar la ciudad de Maldonado, para colaborar así con su crecimiento y desarrollo económico. También, se realizaron en Montevideo las 3 ediciones de las ferias Moweek y Expo Prado.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.