Por la avalancha de importaciones chinas (en la década K) Córdoba perdió 31.000 puestos de trabajo

Un estudio de la Bolsa de Comercio de Córdoba determina que entre 2002 y 2015 las importaciones del gigante asiático crecieron 34 veces mientras que las exportaciones (a ese mercado) apenas lo hicieron 4 veces. Además, desde la devaluación del 40% de diciembre, el tipo de cambio real multilateral cayó 11%, lo que genera una mayor amenaza para el comercio exterior. Veamos...

"De haberse sustituido importaciones o agregado valor a las exportaciones se podrían haber generado 38.000 mil puestos de trabajo. La sustitución de importaciones hubiese generado 31.000 empleos mientras que el agregado de valor a las exportaciones unos 7.000 puestos adicionales", explicó el titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa, Diego Dequino.

El dato surge de tener en cuenta la participación de Córdoba en las exportaciones en 2008-representó el 15% del total y en el caso de China, el 24% -, extrapoladas con la matriz Insumo-Producto de la provincia.

"Entre 2008 a 2015 la merma en las exportaciones provocó una caída de US$ 182.000 millones por manufacturas agropecuarias", señaló el economista.

Desde diciembre de 2015, después de haber aumentado un 40%, el tipo de cambio real multilateral cayó un 11% y se estabilizó a valores inferiores al promedio histórico de la década, con expectativas entre los agentes económicos que se mantendrá igual hasta dentro de un año, precisó.

"Esta situación es una amenaza para los sectores ligados al comercio exterior -señala el informe -que ven sus productos en el mundo, con menores chances de competir".

Como consecuencia de la caída del tipo de cambio, entre otros factores, para todo el país el saldo comercial de bienes y servicios disminuyó de un superávit de US$ 14.000 millones en 2008 a un déficit de US$ 4000 millones en 2015. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.