Perú cree que el comercio bilateral puede duplicarse (de US$ 1.000 a US$ 2.000 M)

Perú y Argentina son -mutuamente- mercados que están muy cerca pero que no comercian todo lo que podrían. Al menos eso entienden las autoridades de Prom Perú, el ente promotor de las exportaciones que motorizó el regreso de una comitiva de empresarios de ese país en el marco de Expo Perú.

Luego de seis años, una delegación multisectorial de más 70 empresarios peruanos visitó Buenos Aires en el marco de la rueda de negocios Expo Perú, en el Hilton porteño.

Allí, Luis Alberto Torres Paz, director de Prom Perú se mostró muy entusiasmado con el recibimiento a su delegación, en el marco de la nueva apertura de Argentina al comercio internacional.

Con una balanza muy favorable para Argentina, el comercio bilateral rondó los US$ 775 millones en los 10 primeros meses del año; "creemos que podemos duplicar este intercambio en los próximos 5 años", desafía Torres Paz.

Con 31 millones de habitantes (6 de cada 10 de clase media, dicen), Perú es un mercado muy relevante en la región donde empresas argentinas colocan hidrocarburos, aceites, vinos y granos. En sentido inverso (pero en mucha menor cantidad) llegan productos metálicos y textiles.

Precisamente las exportaciones metalíferas (cobre, plata, oro) son la principal oferta exportable de Perú, cuyo primer socio comercial es China y luego viene EE.UU. Argentina es recién el 7mo socio comercial.

En este contexto, Perú está abriendo en breve una oficina comercial en Argentina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.