Pero qué paquetería: sale a la venta el penthouse de Corina Kavanagh (750 metros en un edificio icónico y... ¡a buen precio!)

Herrajes originales, terrazas con columnas jónicas y vistas únicas a Plaza San Martín: el mítico piso 14 del Kavanagh busca dueño para quien quiera vivir rodeado de leyenda y diseño porteño.

Un verdadero ícono porteño abre sus puertas: el legendario penthouse de Corina Kavanagh, un departamento de 750 metros cuadrados ubicado en el piso 14 del Edificio Kavanagh, acaba de salir al mercado tras más de 15 años. La joya, cargada de historia y mitos de la alta sociedad porteña, promete tentar a compradores que buscan algo más que metros cuadrados: buscan un pedazo de leyenda.

La crème de la crème de la aristocracia porteña

Construido en 1936, el Kavanagh es un emblema de la arquitectura racionalista y del estilo Art Déco en Buenos Aires. Fue el edificio más alto de Sudamérica hasta 1947 y, detrás de su silueta inconfundible, late la historia de Corina Kavanagh: la mujer que, tras ver frustrado su amor con un heredero de la dinastía Anchorena, vendió parte de su fortuna para levantar esta mole de 120 metros, bloqueando —dicen— la vista de la familia hacia la Basílica del Santísimo Sacramento.

Hoy, el penthouse mantiene esa mezcla de rebeldía y distinción: se renovó con materiales de lujo —mármoles, porcelanatos y granitos—, pero sin perder la esencia original que la propia Corina imprimió a cada rincón. Columnas jónicas en sus tres terrazas, herrajes originales, revestimientos de piedra y un baño que permanece tal como en la década del 30, completan un recorrido donde cada detalle respira historia.

Actualmente, el valor rondaría los US$ 2,6 millones, unos US$ 3.500 el m2, y laa comercialización está en manos de Alto Grande Desarrollos – M&M Propiedades, bajo la gestión de Pablo Barrera, Team Leader y gerente comercial.

“El Kavanagh sigue siendo uno de los máximos referentes de la arquitectura moderna en Buenos Aires. Vivir aquí es habitar parte del patrimonio de la ciudad”, señala Pablo Barrera. Además de su valor simbólico, la unidad ofrece privacidad, vistas incomparables sobre Plaza San Martín y la cercanía a todo el pulso porteño.

Para quienes sueñan con un hogar que sea más que paredes y metros, el penthouse de Corina Kavanagh promete exactamente eso: un refugio exclusivo, con la elegancia intacta de su época y todas las comodidades de hoy. Un capricho para entendidos, coleccionistas de arquitectura viva... y para quienes puedan presumir, con toda la paquetería, de ser los nuevos dueños de una leyenda en altura.



Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos