Pero qué paquetería: sale a la venta el penthouse de Corina Kavanagh (750 metros en un edificio icónico y... ¡a buen precio!)

Herrajes originales, terrazas con columnas jónicas y vistas únicas a Plaza San Martín: el mítico piso 14 del Kavanagh busca dueño para quien quiera vivir rodeado de leyenda y diseño porteño.

Un verdadero ícono porteño abre sus puertas: el legendario penthouse de Corina Kavanagh, un departamento de 750 metros cuadrados ubicado en el piso 14 del Edificio Kavanagh, acaba de salir al mercado tras más de 15 años. La joya, cargada de historia y mitos de la alta sociedad porteña, promete tentar a compradores que buscan algo más que metros cuadrados: buscan un pedazo de leyenda.

La crème de la crème de la aristocracia porteña

Construido en 1936, el Kavanagh es un emblema de la arquitectura racionalista y del estilo Art Déco en Buenos Aires. Fue el edificio más alto de Sudamérica hasta 1947 y, detrás de su silueta inconfundible, late la historia de Corina Kavanagh: la mujer que, tras ver frustrado su amor con un heredero de la dinastía Anchorena, vendió parte de su fortuna para levantar esta mole de 120 metros, bloqueando —dicen— la vista de la familia hacia la Basílica del Santísimo Sacramento.

Hoy, el penthouse mantiene esa mezcla de rebeldía y distinción: se renovó con materiales de lujo —mármoles, porcelanatos y granitos—, pero sin perder la esencia original que la propia Corina imprimió a cada rincón. Columnas jónicas en sus tres terrazas, herrajes originales, revestimientos de piedra y un baño que permanece tal como en la década del 30, completan un recorrido donde cada detalle respira historia.

Actualmente, el valor rondaría los US$ 2,6 millones, unos US$ 3.500 el m2, y laa comercialización está en manos de Alto Grande Desarrollos – M&M Propiedades, bajo la gestión de Pablo Barrera, Team Leader y gerente comercial.

“El Kavanagh sigue siendo uno de los máximos referentes de la arquitectura moderna en Buenos Aires. Vivir aquí es habitar parte del patrimonio de la ciudad”, señala Pablo Barrera. Además de su valor simbólico, la unidad ofrece privacidad, vistas incomparables sobre Plaza San Martín y la cercanía a todo el pulso porteño.

Para quienes sueñan con un hogar que sea más que paredes y metros, el penthouse de Corina Kavanagh promete exactamente eso: un refugio exclusivo, con la elegancia intacta de su época y todas las comodidades de hoy. Un capricho para entendidos, coleccionistas de arquitectura viva... y para quienes puedan presumir, con toda la paquetería, de ser los nuevos dueños de una leyenda en altura.



Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.