Optimismo récord entre los empresarios argentinos para 2025: 90% espera un buen repunte de la economía

Los líderes empresariales locales prevén un crecimiento económico impulsado por la estabilidad macroeconómica, según una nueva edición de la Encuesta Global Anual de PwC a CEO.

Todo el mundo está feliz. 90% de los CEO en Argentina esperan crecimiento en 2025. (Imagen WALL-E)

Crecimiento económico como motor de confianza: Según la Encuesta Global Anual de PwC a CEO, el 90% de los líderes argentinos anticipa un crecimiento económico en 2025, una cifra que marca un cambio rotundo respecto del pesimismo del año anterior.

Caída de la inflación: Los ejecutivos destacan la baja inflación, ahora por debajo del 3% mensual, como un factor clave para el optimismo. Esto ha reducido significativamente el impacto negativo en las empresas.

Expectativas de expansión empresarial: Casi la mitad de los empresarios planea contratar más personal en los próximos 12 meses, mostrando confianza en la recuperación y estabilidad del mercado.

Perspectiva global alentadora: A nivel mundial, el 60% de los CEO espera un 2025 positivo para sus negocios, evidenciando una tendencia compartida de mejora económica.

Transformación tecnológica y sostenibilidad: La inteligencia artificial y la sostenibilidad climática son identificadas como las dos megatendencias que liderarán la próxima década, influyendo en la estrategia empresarial.

Impacto positivo de la IA: Más de la mitad de los líderes argentinos considera que la inteligencia artificial ha mejorado la productividad y generado ingresos adicionales para sus compañías.

Inversiones sostenibles en ascenso: El 83% de las empresas locales ha implementado medidas para reducir su huella de carbono, y para la mayoría estas iniciativas no representaron aumentos significativos en los costos.

Gestión en tiempos de cambio: Los CEO argentinos privilegian la toma de decisiones basada en datos, priorizando estrategias alineadas con la estabilidad y el crecimiento sostenible.

Riesgos presentes pero gestionables: Aunque persisten desafíos como la volatilidad económica y la falta de trabajadores calificados, los ejecutivos confían en que las estrategias adecuadas permitirán afrontarlos.

Foco en la reinvención: Según PwC, los líderes deben adaptar sus modelos de negocio para mantenerse competitivos frente a cambios tecnológicos y geopolíticos.

Optimismo sostenido en la región: Argentina lidera las proyecciones de crecimiento en América Latina, con un impulso notable tras un periodo de inestabilidad económica.

Preparación para el futuro: La democratización de la tecnología y la inversión en sostenibilidad son vistas como pilares para consolidar el progreso de las empresas en los próximos años.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.