Opción vegana, un pendiente en muchos restaurantes cordobeses (en Carlos Paz tampoco se cumple la ordenanza veggie)

(Por Einat Wald / RdF) Cada vez más personas eligen consumir productos “libres de sufrimiento animal”, por lo que decidimos hacer una recorrida por algunos restaurantes de la ciudad. En esta nota te contamos qué nos ofrecieron.

Desde hace un tiempo ser vegetariano o vegano dejó de ser una excentricidad para convertirse en una tendencia.

Englobando desde indumentaria hasta maquillaje, el veganismo encuentra su principal “desafío” en reemplazar alimentos para mantener una dieta equilibrada.

Hace menos de un año, mediante una ordenanza, declaraban a Villa Carlos Paz ciudad vegana/vegetariana amigable y exigían que todos los restaurantes y hoteles tuvieran opciones veganas y vegetarianas en sus cartas.

Visitamos el clásico de la peatonal serrana, Villapaz. El mozo nos ofreció todo tipo de guarniciones y ensaladas. Y de postre, como única opción, ensalada de frutas.

Al advertir que en la “Ciudad Veggie friendly” no se cumplía con la ordenanza, se nos ocurrió visitar restaurantes tanto clásicos como emergentes de la ciudad de Córdoba.

En los emergentes nos fue mucho mejor que en los clásicos, mucha más variedad. En Standard 69 nos propusieron una tortilla española para los vegetarianos y berenjenas asadas con una mermelada de tomate para los veganos. Tanto en República como en Papagayo nos explicaron que era un menú degustación de 7 pasos, el primero y de 8 a 11, el segundo. Para asegurar varias opciones, nos propusieron hacer las entradas, la gran mayoría aptas, en tamaño de plato principal.

Visitamos un clásico como Alcorta, donde la parrilla de vegetales grillados se convirtió en la única opción.

A pocos metros de allí y sin cruzar la Cañada, el cheff de La Mamma nos ofreció armarnos algo de forma improvisada, ya que en la carta solo ofrecían una lasagna de vegetales.

Llegó el turno de reservar mesa en Rancho Grande donde directamente nos lanzaron: “¿Para vegano? ¡Olvidate!”.

Dónde sí: Las opciones vegan en nuestra ciudad

Mientras Mc Donald's testea su hamburguesa vegana en otros países, la cadena porteña Pizza Vegana ya entrega en Córdoba. Fainá, pizzas y canastitas que además son libres de gluten.

Por otra parte, el resto estrictamente veggie, Alma Dórica, a pocas cuadras del Parque Las Tejas, ofrece desde hamburguesas a platos más elaborados, gran variedad y a precio accesible.

Otra opción que incluye catering para eventos y que también sugiere un menú diario es La Pacha Artesanal, quienes con su lunes de wraps y sus tres opciones de vegan burgers abastecen a los coworkers locales, centralizando sus pedidos por las redes sociales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.