Nuevas oportunidades de inversión entre EE.UU. y Argentina (cómo el cambio de escenario favorece ambos mercados)

(Por Ignacio Najle) La llegada de Donald Trump al poder ha marcado una nueva etapa para los negocios internacionales. En este contexto, Andrés Echevarría, socio-director de Vivanco & Vivanco, nos comparte su visión sobre las oportunidades de inversión en América Latina y Estados Unidos, así como los cambios en las políticas migratorias, y la polémica “visa dorada” para inversionistas. 

-¿Cómo ha cambiado el panorama para las inversiones en EE.UU. desde la asunción de Trump?
-Andrés Echevarría:
Con la administración de Trump, hemos visto un aumento significativo en la flexibilidad y apertura hacia las inversiones, especialmente en estados republicanos. La simplificación de trámites y los incentivos fiscales han atraído a más inversores extranjeros, creando un clima favorable para los negocios.  

Además, la disminución de la carga impositiva sobre las empresas ha mejorado la competitividad, y la política económica más relajada en cuanto a regulaciones ha favorecido la llegada de nuevos proyectos en sectores clave. Los empresarios, tanto locales como extranjeros, ven a EE.UU. como un lugar más accesible para iniciar o expandir sus negocios. 

-¿Qué significa la "visa dorada" para los inversionistas y cómo afecta este programa a los negocios?
-Andrés Echevarría:
La "visa dorada" es una propuesta para otorgar la ciudadanía a inversionistas que hagan una inversión significativa, de al menos 5 millones de dólares. Este tipo de visa no solo atrae capital, sino también talento y empresarios que pueden generar empleo y aportar al crecimiento económico de EE.UU.  

El programa ofrecería una alternativa más directa a la visa EB-5, proporcionando un proceso acelerado y menos burocrático. Esto podría estimular aún más la llegada de inversores extranjeros interesados en contribuir a sectores clave de la economía estadounidense, además de crear vínculos más sólidos entre los mercados de EE.UU. y otras regiones, como América Latina. 

-¿Cuál es la situación actual de las inversiones en América Latina, especialmente en Argentina?
-
Andrés Echevarría: A pesar de los retos macroeconómicos, América Latina, y particularmente Argentina, sigue siendo un destino atractivo debido a su estabilidad relativa y precios competitivos. La región está viendo un interés renovado por parte de inversores internacionales que buscan oportunidades de crecimiento.  

Argentina ofrece un mercado con gran potencial, especialmente en sectores como la minería y petróleo, la agroindustria y el real estate para quienes buscan diversificar su portafolio con inversiones en mercados emergentes. 

-¿Cómo ayuda Vivanco & Vivanco a los inversores en estos nuevos escenarios globales?
-Andrés Echevarría: En Vivanco & Vivanco ofrecemos un enfoque integral y personalizado para asesorar a nuestros clientes en inversiones internacionales. Nuestra presencia regional y experiencia legal nos permite guiar a los inversionistas a través de las complejidades fiscales, regulatorias y operativas, asegurando decisiones informadas y seguras en cada paso.  

Además, contamos con un equipo especializado en la estructuración de proyectos inmobiliarios, asesoría tributaria, y la optimización de pagos de impuestos, lo que permite a nuestros clientes maximizar el valor de sus inversiones. Gracias a nuestra red de contactos y experiencia regional, también conectamos a los inversionistas con actores clave del mercado local, lo que facilita la integración en el entorno económico y empresarial de cada país.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.