¿No sabés qué hacer con tus ahorros? Invera te ayuda a convertir los pesos del chanchito en inversiones inteligentes

(Por Romina Sayago / RdF) Tal vez cuando se habla de invertir en la Bolsa muchas personas imaginen que es un ámbito al que no pueden ingresar porque requiere de montos elevados, o les genera desconfianza. Si contás con algunos ahorros y te preguntás qué hacer con ellos, te contamos que existe una opción en el mundo financiero que puede ayudarte a darle un destino rentable. Invera es una plataforma online que ayudará a dar los primero pasos para convertirte en un inversor bursátil, ¿cómo? Enterate en la nota completa.

Si pensabas que si rompías el chanchito no ibas a poder hacer nada con los pesos que guardaste por un tiempo, estás equivocado.

Te presentamos a Invera, una plataforma online que te ayuda a convertirte en un inversor bursátil, brindándote asesoramiento financiero personalizado, para tus primeras inversiones en la Bolsa. No exige montos mínimos (si tenés $ 1.000 son bienvenidos) ni es necesario busques un agente bursátil.

“Supongamos que tenés tu dinero invertido en un departamento, y te surge una urgencia ¿Vas a vender un cuarto de tu departamento? Seguramente vas a tener que disminuir su valor un 20% para poder venderlo en una semana... con suerte. Las finanzas son una gran posibilidad frente a esto. En la Bolsa, en una hora tenés el dinero en tu cuenta (y el monto que vos necesites) y después volvés, vas y venís y no pasa nada. El que está acostumbrado al dólar, puede tener una cartera 100% dolarizada”, explica Agustín Ramello de la Vega CEO de Invera.

¿Cómo funciona Invera?

Te abrís una cuenta desde su página web, creás un usuario y mediante algunas preguntas, se establece tu perfil de inversor. Podés invertir lo que quieras (no hay mínimos) y en el momento que desees ya que la página está habilitada las 24 hs., todo el año. Invera distribuye tu dinero en distintos activos, cuando alguna de las opciones se adapta a lo que querés, lo confirmás y tu inversión ya está lista. Podés ingresar con tu usuario y ver cómo se va comportando tu cartera de activos, y desde ahí podes hacer las modificaciones que desees.

“Te ahorrás toda la burocracia que requiere contactar un agente bursátil, llenar formularios, contar con un patrimonio elevado, etc. Esto es gracias al desarrollo de algoritmos que lograron imitar el comportamiento de un asesor financiero”, comenta Ramello de la Vega.

Agustín Ramello de la Vega, Matías Herranz, Pedro Mourelle y Luis Biedma son los fundadores de esta financiera online. Estos cuatro jóvenes empresarios que detectaron un problema y buscaron la solución.

“La ganancia de un agente de bolsa es un porcentaje muy pequeño del monto a invertir, por ende, se necesita de un patrimonio elevado para que sea rentable; por eso las finanzas están destinadas a grandes inversores en nuestro país”, cuentan. Frente a esta situación buscaron una alternativa para inversores pequeños y así poder realizar de forma masiva la inclusión en el Mercado de Capitales.

La única forma de llevar a cabo esto -de una manera simple y con rentabilidad- era por medio de tecnología. En EE.UU. ya existían modelos como Wealthfront o Betterment. Su desafío fue cómo traer estos modelos a Argentina. Lo lograron a través del desarrollo de software e Invera logró atender a clientes de manera personalizada, independientemente de los montos económicos que ellos posean.

Para llevar a cabo el proyecto requirieron US$ 175.000 para desarrollo de software y casi dos años de trabajo. En 2017 recibieron el premio NXTP Labs Fintech Pitch. Ya son 450 usuarios activos los que eligen Invera y se estima que a fin de año esa cifra llegará a los 1.000 inversores.

¿Cómo dan garantía de todo esto?

Al principio la empresa buscó agentes de bolsa que validaran su desempeño y los algoritmos con los que trabajan. Están regulados por la CNV (Comisión Nacional de Valores) que es el organismo regulador del Mercado de Capitales argentino. Además, trabajan con tres brokers de Córdoba y uno de Rosario. Hay instrumentos que cambian de precio segundo a segundo, y mientras más riesgoso es el instrumento más volatilidad tiene (por ejemplo, las acciones). Invera toma el rumbo más seguro dentro de la Bolsa para que el inversor vaya entendiendo cómo funciona la misma y asegurarle, de esta manera, una ganancia en pesos.

Lo que viene

Esta segunda mitad de año se lanzan 100% al mercado a través de campañas de publicidad y marketing. Tienen el objetivo de llegar a toda Latinoamérica en 5 años, y quieren seguir capacitando y educando financieramente al público a través de su blog, al cual podes acceder desde su página web y encontrar notas que te ayudarán a entender de a poco la economía argentina.

“En un país con semejantes tasas de devaluación e inflación, la única forma de protegerse es mediante este tipo de instrumentos (financieros). La gente que sabe protegerse muchas veces es la que menos lo necesita”, concluye Agustín.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.