No más garantes ni vueltas: cómo funciona el seguro de alquiler de Sancor Seguros (para uso familiar)

(Por Diana Lorenzatti) En un contexto donde las formas tradicionales de garantizar alquileres empiezan a quedar obsoletas, Sancor Seguros lanzó una nueva póliza de seguro de caución locativa, una alternativa ágil, 100% digital y respaldada por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Dialogamos con Fabricio Cipollati, referente de la compañía, quien explicó en detalle cómo funciona este nuevo producto, a quién está dirigido y qué lo diferencia de otras opciones del mercado.

El seguro de caución es una herramienta que reemplaza a las tradicionales garantías propietarias o personales y que ofrece múltiples ventajas: agilidad en la contratación, cobertura completa y respaldo regulado. Esta cobertura está pensada específicamente para individuos, para el caso de alquileres de vivienda de uso familiar, asegurando tranquilidad no solo para el inquilino sino para el propietario, ya que la aseguradora le garantiza la obligación de pago que el asegurado asume.

La función principal del seguro de caución es respaldar el costo pautado para el alquiler o canon locativo, garantizando los pagos futuros tanto de alquileres, como de expensas y servicios. 

“Una de las plazas que más rápido adaptó este formato fue Capital Federal, en líneas generales, fue el que mejor absorbió la experiencia de la póliza y en el medio empezaron a haber algunas otras alternativas, como las fianzas, pero no están reguladas, ni tienen un respaldo como nosotros con Superintendencia”, explica Fabricio Cipolatti, jefe de Suscripción de Seguros Patrimoniales, Caución de Sancor Seguros.

El seguro de caución resulta un instrumento muy sólido, ya que la aseguradora verifica la solvencia y capacidad de pago del inquilino, brindando respaldo al locador y eliminando barreras de ingreso a la propiedad a alquilar, fundamentalmente en el caso de personas que no tienen la posibilidad de pedirle a un familiar o conocido un inmueble en garantía. “Es un instrumento mucho más rápido. Hoy la contratación es 100% digital: se realiza vía e-mail, se firman documentos digitalmente y se entrega una póliza con firma digital al asegurado, que puede ser la inmobiliaria o el propietario”, agrega Cipolatti.

La póliza de Sancor Seguros cubre:

-El cargo locativo (alquiler) por la totalidad del contrato.

-Expensas y servicios (si los hubiera).

-Una cobertura adicional de ocupación indebida hasta 6 meses en contratos mayores a 24 meses.

Con respecto a los valores, Fabricio indica que se aplica una tasa del 5,5% sobre el monto total del contrato (alquiler + expensas por 24 meses). “Se puede pagar al contado con un 25% de descuento, en 3 cuotas sin interés o 6 cuotas con un recargo del 10%. Todo se puede calcular automáticamente en nuestra web”, remarca.

El seguro opera en todo el país, en todas las localidades donde Sancor tiene presencia comercial. Sin embargo, su implementación depende también de la aceptación del asegurado, que es el propietario o la inmobiliaria.

“Nuestro trabajo es también hacer docencia. Mostrarle al propietario, a la inmobiliaria, que esta póliza es segura, efectiva y respaldada. Hoy tenemos alrededor de 800 pólizas vigentes, un número todavía bajo, pero con un crecimiento importante”, concluye Fabricio Cipolatti.

El producto puede contratarse a través Productores Asesores en todo el país, o de manera online en el sitio web de Sancor. 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.