No más garantes ni vueltas: cómo funciona el seguro de alquiler de Sancor Seguros (para uso familiar)

(Por Diana Lorenzatti) En un contexto donde las formas tradicionales de garantizar alquileres empiezan a quedar obsoletas, Sancor Seguros lanzó una nueva póliza de seguro de caución locativa, una alternativa ágil, 100% digital y respaldada por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Dialogamos con Fabricio Cipollati, referente de la compañía, quien explicó en detalle cómo funciona este nuevo producto, a quién está dirigido y qué lo diferencia de otras opciones del mercado.

El seguro de caución es una herramienta que reemplaza a las tradicionales garantías propietarias o personales y que ofrece múltiples ventajas: agilidad en la contratación, cobertura completa y respaldo regulado. Esta cobertura está pensada específicamente para individuos, para el caso de alquileres de vivienda de uso familiar, asegurando tranquilidad no solo para el inquilino sino para el propietario, ya que la aseguradora le garantiza la obligación de pago que el asegurado asume.

La función principal del seguro de caución es respaldar el costo pautado para el alquiler o canon locativo, garantizando los pagos futuros tanto de alquileres, como de expensas y servicios. 

“Una de las plazas que más rápido adaptó este formato fue Capital Federal, en líneas generales, fue el que mejor absorbió la experiencia de la póliza y en el medio empezaron a haber algunas otras alternativas, como las fianzas, pero no están reguladas, ni tienen un respaldo como nosotros con Superintendencia”, explica Fabricio Cipolatti, jefe de Suscripción de Seguros Patrimoniales, Caución de Sancor Seguros.

El seguro de caución resulta un instrumento muy sólido, ya que la aseguradora verifica la solvencia y capacidad de pago del inquilino, brindando respaldo al locador y eliminando barreras de ingreso a la propiedad a alquilar, fundamentalmente en el caso de personas que no tienen la posibilidad de pedirle a un familiar o conocido un inmueble en garantía. “Es un instrumento mucho más rápido. Hoy la contratación es 100% digital: se realiza vía e-mail, se firman documentos digitalmente y se entrega una póliza con firma digital al asegurado, que puede ser la inmobiliaria o el propietario”, agrega Cipolatti.

La póliza de Sancor Seguros cubre:

-El cargo locativo (alquiler) por la totalidad del contrato.

-Expensas y servicios (si los hubiera).

-Una cobertura adicional de ocupación indebida hasta 6 meses en contratos mayores a 24 meses.

Con respecto a los valores, Fabricio indica que se aplica una tasa del 5,5% sobre el monto total del contrato (alquiler + expensas por 24 meses). “Se puede pagar al contado con un 25% de descuento, en 3 cuotas sin interés o 6 cuotas con un recargo del 10%. Todo se puede calcular automáticamente en nuestra web”, remarca.

El seguro opera en todo el país, en todas las localidades donde Sancor tiene presencia comercial. Sin embargo, su implementación depende también de la aceptación del asegurado, que es el propietario o la inmobiliaria.

“Nuestro trabajo es también hacer docencia. Mostrarle al propietario, a la inmobiliaria, que esta póliza es segura, efectiva y respaldada. Hoy tenemos alrededor de 800 pólizas vigentes, un número todavía bajo, pero con un crecimiento importante”, concluye Fabricio Cipolatti.

El producto puede contratarse a través Productores Asesores en todo el país, o de manera online en el sitio web de Sancor. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?