Nace el Centro de Tasaciones Córdoba (para saber cuánto vale -de verdad- un inmueble en el mercado)

Corredores Públicos Inmobiliarios se aunaron para conformar el Centro de Tasaciones Córdoba (CTC) con el objetivo de brindar servicios de tasaciones inmobiliarias. Es el único centro de estas características en la provincia.

El Directorio del CTC, conformado por Antonio Di Giacomo (Di Giacomo Inmuebles), Víctor Acebey (Acebey Bienes Raíces), Gabriela Piancatelli y Verónica Caminos (GVPROP Inmobiliaria)

Corredores Públicos Inmobiliarios (CPI) y peritos tasadores conformaron el primer Centro de Tasaciones de Córdoba (CTC).

“Somos el primer equipo de Profesionales matriculados en el Colegio Profesional de Corredores Públicos de Córdoba (según Ley 9445), de reconocida trayectoria, que conformamos este primer y único Centro de Tasaciones Córdoba (CTC), que ya cuenta con el Registro de Marcas en el organismo competente, para asesorar en forma completa a nuestros clientes sobre el valor real de los inmuebles según el Mercado Inmobiliario actual. Contamos con una amplia nómina de técnicos profesionales (abogados, contadores, arquitectos, etc.), necesarios para el desarrollo de nuestra labor”, comentó Antonio Di Giacomo, Presidente del CTC.

El CTC realiza un estudio pormenorizado del inmueble (uso del suelo según normativas municipales y provinciales), tasaciones inmobiliarias, particulares, judiciales, comerciales, bancarias y de proyectos inmobiliarios que son de exclusividad de los Corredores. Además, el servicio cuenta con informes complementarios, informe de deudas, informes de inhibición (y/o cualquier gravamen que pese sobre la propiedad), reportes de entidades públicas y las soluciones a cualquier tipo de problemas con el que cuente el inmueble peritado.

“La tasación es aquel cálculo realizado por un ‘perito tasador’ para obtener una aproximación, lo más cercana a la realidad, del posible valor comercial de un bien inmueble. En otras palabras, fija el precio que el mercado está dispuesto a pagar al momento de la evaluación”, detalló Di Giacomo.

Esta entidad sin precedentes, conformada como sociedad a los fines del ejercicio profesional, asesora de manera puntual a cualquier tipo de consultas en los rubros mencionados, según establece la Ley 9445 para el CPI. Además, los miembros del CTC son miembros activos del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CeCinCba).

Miembros del CTC

El CTC está presidido por Antonio Di Giacomo, director de Di Giacomo Inmuebles, CPI con 35 años de trayectoria en el ámbito y ex vicepresidente del Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios (CPCPI período 2011/2013).

El vicepresidente de la entidad es Victor Acebey, director de Acebey Bienes Raíces, con 12 años de trayectoria en el ámbito, y ex integrante del directorio del CPCI.

A su vez, ejerce como vocal del Centro Gabriela Piancatelli, socia directora de GVPROP Inmobiliaria, corredora inmobiliaria, perito tasadora judicial y martillera pública que desde hace más de 20 años ejerce dichas profesiones.

Verónica Caminos, también vocal del CTC, es corredora inmobiliaria, perito tasadora judiciales, socia directiva de GVPROP inmobiliaria y actual vocal del directorio del CPCI.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.