Mucho más que un colchón en caja: cómo es el modelo de negocios de Calm, la marca que va por su cuarto local (con “Siestario” incluido)

Calm es Simple abrió su cuarta tienda en Av. Libertador 6401, a partir de una inversión de $ 133 millones, y desde sus inicios, en el año 2019, lleva vendidos más de 150.000 colchones (que viajan en cajas compactas).

Calm nace como un proyecto de dos amigos (Matías Burstein y Patricio Fiaschi) que encontraron en la experiencia de compra de colchones la oportunidad de despertar una “industria dormida”. Hoy la marca está conformada por un equipo de más de 100 personas, y llega a más de 300 ciudades de todo el país.

La marca es reconocida, entre otras cosas, por sus métodos de entrega innovadores: sus colchones viajan en cajas compactas. ¿Cómo se arma? Se debe abrir la caja, cortar el plástico, desplegar y desenrollar, es decir que en menos de 5 minutos el colchón está listo para ser probado. 

Su “Colchón Original” (con espuma de tecnología ERGO) viene en 6 medidas diferentes, y su precio arranca en los $ 265.550, mientras que su “Colchón Híbrido” (combinación entre espuma y resorte), arranca en los $ 271.900.

¿Nos tomamos una siesta?

Uno de los locales de Calm (Santos Dumont 3507) cuenta con un “Siestario”, logrando recrear espacios de intimidad para que el visitante pueda conocer los productos en un entorno tranquilo, confortable y sentirse como en su casa. ¿Cómo funciona? Despabilate reservando 45 minutos en su siestario, te dan todo lo que necesitás para un buen descanso.

El siestario es gratuito pero para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia, al reservar vía web se incluye un seguro de cancelación (si se cancela con menos de 24 hs de anticipación o no se asiste el día reservado, se cobra un monto de $ 2.000 a la tarjeta que se ingresa al reservar).

Más que colchones

Este año Calm es Simple se introdujo en el mundo de los muebles con su mesa de luz “Hábito” y “Hábito flotante” como con su nuevo producto estrella, y el sofá cama 24/7 (el cual también cuenta con la simpleza de ser entregado en una caja). 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.