Medialunas Calentitas hace el descargo: no es toda la cadena, es un franquiciado el eventual evasor

Un par de días después que la AFIP emitiera un duro (e impreciso) comunicado sobre allanamientos en locales de Medialunas Calentitas, la empresa deslindó cualquier responsabilidad y apuntó a un sólo franquiciado.

El comunicado de la empresa (sin firma, pero distribuído por otro franquiciado de la cadena), consigna que “la relación entre la marca y el franquiciado es de absoluta autonomía jurídica con lo cual los dueños de las distintas franquicias que funcionan en Córdoba son absolutamente responsables por su accionar dentro de cada local comercial”.

“Las inspecciones y constataciones realizadas por la AFIP y que fueron de público
conocimiento, corresponden sólo a las franquicias de un solo franquiciado”, dice el parte de prensa en alusión (sin nombrarlo) a Juan Pablo Enseñat, titular del local de Avenida Rafael Núñez 4073.

En ese sentido, la empresa puntualiza que “no corresponde” hablar de todas las franquicias involucradas, como deja entrever el parte de prensa de AFIP.

“En caso de que AFIP confirme los hechos y/o alguna irregularidad, se procederá de inmediato y por la vía que corresponda, a reclamar al franquiciado cualquier daño o perjuicio que pudiere haberle acarreado a la marca que cuenta con una importante trayectoria”, abunda el parte de prensa, mencionando que la marca -llegado el caso- “también podrá accionar la rescisión del contrato”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.