Me decidí, quiero el iPhone XS de 256 GB… ¿cuándo debo pagar? (desde $ 44.000 a $ 100.000)

(Macarena Magnano / RdF) Los nuevos modelos de iPhone X (XS, XS MAX y XR) con sus respectivas capacidades de 64, 512, 128 y 265 GB (dependiendo del modelo)  desembarcaron en el país y están al alcance de todos… ehmm… bueno, de quienes puedan pagarlo. Compará cuánto sale comprarlo en las tiendas oficiales argentinas, como OneClick, MacStation, Linio, Claro, mediante Grabr o aprovechando un viaje a Chile o Miami.

Con un dólar “casi” estable a $38,60, comparar precios de celulares y definir qué opción conviene más, no es tarea difícil. En conclusión, comprar un iPhone XS de 256 GB desde Argentina conviene hacerlo desde la plataforma Grabr y en menor medida, comprarlo en tiendas de Claro o Linio. En cambio, si aprovechamos un viaje al exterior, en mayor medida conviene comprarlo en las tiendas de Apple de Miami donde la diferencia es de casi el doble. ¿Lo más absurdo? Las tiendas oficiales de la marca son las más caras. Mirá.
 

ONECLICK GRABR LINIO CLARO
iPhone XS
256 GB
$100.799 $69.661 $88.1008* $87.000 (*)






OneClick -con sucursales en la provincia de Córdoba, Santa Fe (Rosario) y CABA- es el Apple Premium Reseller y ofrece la posibilidad de adquirir los aparatos en pesos y hasta en 24 cuotas sin interés para clientes de determinados bancos.

Con Grabr, buscás el producto que quieras en cualquier sitio internacional (Amazon.com, ebay, o tiendas online de cualquier marca), pegás el enlace del producto y los viajeros que tengan viajes programados hacia la ciudad desde la que se hace el pedido, reciben alertas para ofrecerse a entregarlo. El precio que referenciamos es brindado por el sitio a partir de precio en EE.UU., impuestos, procesamiento y entrega en ciudad del comprador.

(*) Claro sólo ofrece el modelo de 64 GB
 

CHILE MIAMI
iPhone XS
256 GB
$71.576 $44.351






En los casos de Chile y Miami, no se cuentan -obviamente- los gastos de pasajes ni estadías (el ingreso de un celular hoy no está grabado por carga impositiva aduanera si es para uso personal).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.