Marta Harff, la mujer que perdió su nombre (pero supo enfrentarlo y creó Perfumum Bue)

(Por Julieta Romanazzi) En el 2000 llegó a tener 40 locales de la marca que llevaba su nombre, pero unos años más tarde (en manos de un grupo inversor) quiebra. Sin embargo Marta Harff supo salir adelante y hace 11 años tiene Perfumum Bue, una marca que tiene llegada nacional e internacional.

Marta Harff comenzó siendo parte de una empresa que vendía jabones para baños públicos, un producto que aún no estaba desarrollado en los `70. Luego de 18 años en este proyecto, decide separarse y crea su propia empresa con su propio nombre. Los jabones con formas y aroma a frutas se convierten en un gran atractivo de la marca por su presentación, pero según nos cuenta Marta, sabía que estos no iban a ser usados, solo iban a ser decorativos y no se iban a reponer, por lo que decide crear otros productos que sí tuviesen reposición como shampoos, espumas de baños, aceites corporales, entre otras cosas.

“En el `99 me viene a ver un grupo inversor americano, me seducen y me proponen qué es lo que quería yo para crecer y cuánto podría crecer, con una empresa que hasta el momento tenía 20 locales, de los cuales 8 eran propios”, nos cuenta Marta Harff sobre el crecimiento de la marca.

La firma llegó a tener 40 locales, propios y franquicias, y pasó a ser para la revista Mercado la empresa de mejor imagen emergente en el 2000. Un año después Marta Harff  vende la empresa, que en el 2006 se declara en quiebra.

De lo malo se aprende… o sale algo bueno  

Y así fue con Marta Harff, la mujer que a pesar de haber perdido la empresa que llevaba su nombre, en 2007 se anima a desarrollar de cero Perfumum Bue, una marca que hoy tiene 15 locales -3 propios y 12 franquicias- distribuidos en Buenos Aires, Rosario, La Plata, Brasil y España.

Con productos totalmente diferentes, pero con una identidad que el cliente la asimila a la marca anterior, Perfumum Bue cuenta con más 200 ítems que van desde perfumes ambientales -donde la marca fue pionera con las varas-, hasta productos de la línea personal.

Con esta marca sin embargo se le da créditos a su creadora, ya que en las etiquetas de todos los productos figura que es creado y desarrollado por la Sra. Marta Harff.

El costo de obtener una franquicia de Perfumum Bue, entre el fee de ingreso, costo inmobiliario y la inversión en mercadería inicial, se encuentra en los US$ 30.000.

“Hoy no repetiría el error de ponerle mi nombre a la marca”, concluye Marta Harff.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.