Marketing olfativo: ¿a qué huele tu marca? (cada vez más empresas tienen una táctica de oler distinto)

(Por Carolina Moroni / RdF) La fragancia de marca puede ser una gran aliada en su marketing siempre que se establezca bien cómo se va a usar y por qué. Qué se hace desde el marketing olfativo y cuántas empresas en Córdoba ya tienen su logo olfativo.

Todo comunica, ¿estamos de acuerdo? Entonces luego de tener una propuesta de valor razonable, una buena identidad visual, locales cómodos y enfocados al cliente, podría estar llegando a tu empresa la necesidad de oler bien, mejor o distinto, ¿no?

El marketing olfativo se basa en la capacidad innata del público objetivo de una marca, empresa, producto o servicio para registrar, interpretar y relacionar olores con el resto de elementos que componen la identidad corporativa de ese negocio. Además, funciona para potenciar las ventas de una forma poco tradicional y todavía bastante desconocida. No hay que subestimar su poder, su eficacia está más que demostrada, nos explican los marketineros.

Entre los adeptos al marketing olfativo se encuentran: importantes firmas de ropa femenina y masculina, el sector automovilístico de alta gama, joyerías, cadenas de restaurantes, e insólitamente, incluso compañías de telefonía móvil.

- En Córdoba ¿existen empresas que cuentan con su logo olfativo?

- Efectivamente hay muchos clientes que tienen ya su logo olfativo. Algunos de mayor relevancia que otros. Entre los más emblemáticos están los centros comerciales como el Patio Olmos, Córdoba Shopping, Nuevocentro. Además, Rossetti Deportes, Tejano, algunos locales de Adidas y Nike. Otros rubros, como la Universidad Siglo 21, Universidad Provincial, hoteles como el Azur Real Hotel Boutique y concesionarias como Auto Haus o Autocity”, apunta Carlos Ambrosi, cofundador de Aromas Oxigenar, empresa pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la aromatización y el marketing sensorial como así también al servicio.

“No solamente nos dedicamos a crear un logo olfativo para las instituciones, sino también hemos innovado en eventos como fueron los casos del catálogo Perla Negra, con aroma a chocolate, el lanzamiento de BonAqua en La Angelina, y el más importante fue el lanzamiento de Coca-Cola Life donde participó Marley como conductor, e hizo referencia al aroma que inspirado en naturaleza nos transportó”, explica Ambrosi.

¿Cómo funciona el proceso de generar un logo olfativo? Así nos cuenta: “Cuando una marca se acerca a Aromas Oxigenar, es relevante que sepa que la creación de un logo olfativo no tiene costo. El proceso arranca desde la elaboración de la fragancia, evaluando cómo es la marca por donde está orientada, buscando primero la familia olfativa que la identificará, sí es cítrica, floral o amaderada. Luego realizamos testeos y una vez establecida la fragancia, realizamos un contrato de permanencia o no, según la envergadura del proyecto. En este punto, para Oxigenar Marketing Olfativo lo más importante es la conformidad total del cliente en calidad, nivel de aromatización y responsabilidad en el servicio. Aproximadamente y dependiendo los puntos de inyección, fragancia, etc., el servicio cuesta desde los $1.000 a los $3.000 mensuales aproximadamente”, finalizó el cofundador.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.