Luis Juez festeja que es el menos detestado de los Senadores de la Nación (otra cordobesa, la peor del ranking)

(Por Marcela Pistarini) De los 72 senadores nacionales que evalúa el informe de CB Consultora, el líder del Frente Cívico es el que mejor diferencial obtiene entre imagen positiva y negativa. En todos los casos el resultado es en rojo. 

La imagen de los senadores nacionales no logra salir del terreno negativo desde hace ya varios meses. Y agosto no fue la excepción. 

El ranking de imagen positiva y negativa que CB Consultora elabora mensualmente sobre los 72 senadores que conforman la Cámara Alta volvió a marcar la supremacía de la segunda sobre la primera, dejando - una vez más- la diferencia en rojo. 

Con un diferencial de -5,9% el senador Luis Juez encabezó el ranking en el último mes; seguido por Gerardo Montenegro de Santiago del Estero, con -6,0%. En tercer lugar, se ubicó Pablo Blanco de Tierra del Fuego, con -6,2%.

En el otro extremo, la peor performance en la diferencia entre imagen positiva y negativa quedó en manos de la también cordobesa Carmen Álvarez Rivero, con el -35,7%. La senadora del PRO resultó, además, la que más cayó en imagen, con una pérdida de -13,1 puntos en su diferencial. Seguramente, pesó su intervención en la reunión de comisiones en la que se discutió el proyecto de emergencia sanitaria pediátrica, en donde afirmó que “los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados”. Luego, pidió disculpas y reconoció que sus dichos fueron desafortunados.

El kirchnerista Oscar Parrilli de Neuquén, con -35,2%; y Martín Lousteau de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con -34,6%, compartieron con Álvarez Rivero el podio de diferencial negativo del ranking.

Por su parte, el senador con mayor crecimiento en su imagen respecto al mes pasado fue Carlos "Camau" Espínola de Corrientes, con una suba de +4,6 puntos porcentuales. 

El informe también arroja datos sobre el nivel de desconocimiento de los legisladores. La ganadora fue Carolina Moisés de Jujuy, con 86,7%.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.