Llegó Werpi, una aplicación para reservar lugar de estacionamiento (6 parkings en centro y Nueva Córdoba)

¿Aplicaciones para todo? Y sí. Después de app para pedir delivery, para hacer recados y tantas más, ahora llega a Córdoba Werpi, la primera y única plataforma de movilidad urbana del país para reservar estacionamiento.

Vas jugado de tiempo a una reunión y pensando… ¿conseguiré lugar para estacionar? Para esas circunstancias -y tantas más- desembarca en Córdoba Werpi “para que estacionar deje de ser un problema”.

Werpi es la App creada por Federico Sánchez (CEO), Mariano Landi (director comercial) y Guillermo Narducci (chief technology officer) que permite planificar, reservar y pre comprar el estacionamiento, funcionando como intermediario entre un usuario conductor y un estacionamiento con plazas vacantes.

Werpi llega a Córdoba de la mano de la red de estacionamientos Parking Management, sumando así a la plataforma 6 nuevos parkings, ubicados en zonas estratégicas de Nueva Córdoba y el centro de la ciudad.

“Si bien aún existe muchísimo potencial de crecimiento en todas las plazas y provincias, ya que lamentablemente el problema del tráfico y de estacionar predomina en todo el país, Córdoba presenta condiciones muy similares a Buenos Aires, en cuestiones de tráfico y dificultades de movilidad urbana”, comenta Federico Sánchez, CEO de Werpi.

“Con este arribo, Werpi reafirma su modelo como un caso de negocio único que quiere seguir cambiando el paradigma en el mundo del parking; y Córdoba ya comenzó a ser parte de este cambio”, concluye Sánchez.
 

Llegó Rappi, la cadetería que te lleva desde una pizza a las llaves que te olvidaste (ya entregó 2.000 pedidos en Córdoba)
https://infonegocios.info/nota-principal/llego-rappi-la-cadeteria-que-te-lleva-desde-una-pizza-a-las-llaves-que-te-olvidaste-ya-entrego-2-000-pedidos-en-cordoba

Con Werpi el conductor puede reservar desde su móvil qué día y hora quiere dejar su coche y el lugar del parking, filtrado por su posición actual, gracias a la función de geolocalización. Esto hace que la App represente importantes beneficios para las ciudades y sus habitantes:

  • Permite ahorrar tiempo buscando dónde estacionar
  • Compara precios de los parkings para poder elegir el más conveniente, según precio y distancia
  • Evita el uso de efectivo, ya que se puede abonar con tarjeta de crédito o débito
  • Permite planificar y reservar con el tiempo de anticipación que se necesite
  • Colabora para que las ciudades sean más eficientes en cuanto a su movilidad

Hoy la plataforma ofrece más de 40 parkings dentro de su red, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y la Ciudad de Córdoba; cuenta con más de 6000 usuarios activos y lleva concretados acuerdos con empresas líderes, como son Ticketek, YPF Serviclub, Banco Patagonia, Banco Comafi, Universidad CEMA, WeWork, entre otras.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.