Llega TransferWise, la plataforma de envío de dinero internacional que promete "romper" el mercado (asociación con Nuby y Comafi)

Recibir dinero desde el exterior en Argentina es sinónimo de altos costos y comisiones extrañas. Pero eso está terminando, dicen desde TransferWise, la plataforma de transferencias de dinero simple, rápida y de bajo costo en Argentina. Ejemplos concretos y por qué el dinero -en este caso- no cruza fronteras.

Si bien el precio varía ligeramente según el lugar desde donde se envía dinero, TransferWise es, en promedio, entre cinco y diez veces más económico que enviar dinero con un banco, sostienen.

Por ejemplo, enviar dinero desde los EE. UU. cuesta una tarifa fija de USD 3 más 1,25 % del dinero convertido, lo que significa que recibís ARS 24.442,60 al enviar USD 1.000 (a un tipo de cambio de $25). Desde la Eurozona, cuesta 3 euros más 1 % del dinero convertido, lo que significa ARS 28.319,18 al enviar 1.000 euros.

La compañía permite transferencias de dinero hacia Argentina desde más de 60 países a través de su plataforma ingresando a la web desde el escritorio de la PC o un dispositivo móvil, además de sus aplicaciones iOS y Android.
 

Cuando utilizas TransferWise solo necesitas indicar cuánto dinero quieres enviar y hacia dónde. Luego, realizas un pago local a la compañía con una transferencia bancaria o una tarjeta. TransferWise convierte ese dinero a la tasa real y paga la transferencia usando las reservas locales de más de 50 monedas. De esta forma, el dinero nunca cruza fronteras y los usuarios se benefician a través de tasas bajas, explican.

TransferWise operará en Argentina en asociación con Nubi, la fintech vinculada a Banco Comafi.

"Estamos contentos de lanzar TransferWise para Argentina, acercando a las personas y las empresas la facilidad de transferir dinero al país de todo el mundo al tipo de cambio real", resume Kristo Käärmann, cofundador y CEO de TransferWise. "Se ha cobrado de más a las personas para que transfieran su dinero hacia y desde Argentina por demasiado tiempo y estamos trabajando para solucionar esto”.

“Nos sentimos honrados de haber sido elegidos por TransferWise para procesar sus transferencias en Argentina,” dijo Martin Borchardt, fundador y CEO de Nubi. “Nuestra misión en Nubi, es fomentar la inclusión financiera a través de la democratización de los servicios financieros. En conjunto con TransferWise, logramos hacer las transferencias internacionales accesibles a cualquiera, al más bajo costo”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.