Leyendo datos: ¿quién factura más en Argentina: Fiat o Renault? (¿será Toyota líder en 2016?)

Este análisis mira por el espejo retrovisor: la debacle en la producción de autos este año quizás esté configurando un nuevo mapa de facturación entre las terminales. ¿Quién manda en Córdoba?

Fabricación de automóviles
# Terminal Ventas 2015*
1 VW Argentina 39000
2 Toyota Argentina 29710
3 Ford Argentina 28900
4 PSA (Citr. + Peug.) 16516
5 Renault Argentina 17372
(*) En millones de pesos AR
Fuente: Revista Mercado


Con dos plantas industriales en Argentina (la terminal en Pacheco y el Centro Industrial Córdoba), Volkswagen también traslada a facturación su liderazgo en el ranking de ventas.

Pero ojo: el buen año de Toyota (excelente en comparación a sus colegas), va a mover los números y quizás vamos camino a un nuevo líder.

Aunque Renault aparece en el top five y Fiat no, si sumamos las ventas de FCA e Iveco (del mismo grupo), los italianos superarían a los franceses. Distintas formas de ver el mapa, ¿no?

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.