LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.

Todo arrancó en 2005 cuando el fundador, un italiano apasionado del camping, trajo a Argentina el concepto de carpas para techos, inspirado en lo que ya era un clásico europeo. Con el paso del tiempo, su hija Sasha tomó la posta, conservando la esencia familiar pero sumando innovación a cada producto.

“No solo las fabricamos, las usamos. Somos fieles a lo que hacemos y eso se nota en la calidad y en la pasión que le ponemos”, dice Sasha, destacando el compromiso que los caracteriza desde el día uno.

Los tres modelos que se adaptan a tu aventura. LC Off Road cuenta con tres modelos para cubrir distintas necesidades:

  • Modelo Compacto: para dos personas, ideal para escapadas en pareja.

  • Modelo Intermedio: para tres o cuatro personas, pensado para familias pequeñas.

  • Modelo Aventura: el gigante de la línea, con capacidad para hasta seis personas.

El diferencial está en la practicidad: se arman en 11 segundos. Una vez desplegada la escalera, ya podés relajarte y disfrutar del entorno. Además, vienen con detalles que hacen la diferencia, como luces LED interiores y colchón de alta densidad.

¿Y son únicamente para 4x4? ¡Para nada! Aunque muchos asocian las carpas de techo exclusivamente con vehículos 4x4, LC Off Road rompe con ese estereotipo. "Con solo dos barras de hierro en el techo podés instalarla", afirma Sasha. Y lo demuestran en cada instalación, incluso sobre autos históricos como el Falcon o el Renault 12.

¿Y si hablamos de precios? Los valores parten desde los 1.200 dólares, asegurando transparencia y previsibilidad para los compradores.

Córdoba, tierra de aventuras y carpas en el techo

Aunque la mayor parte de los clientes se concentra en el sur, Córdoba tiene un lugar especial en el mapa de LC Off Road. "Tenemos muchos clientes en la provincia y un cariño especial por algunos de ellos que nos acompañan desde hace años", cuenta Sasha.

Proyecciones: diversificación y red nacional

El futuro apunta a diversificar la oferta, retomando la fabricación de accesorios como toldos, piletas y cerramientos, además de expandir la red de representantes en todo el país.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?