"Las visitas únicas no son métricas de confianza para un artículo periodístico" (Aron Pilhofer y los desafíos de los medios)

"La tiranía del clic", así se define en muchas redacciones esa carrera por subir artículos que generen visitas a esa página, casi a cualquier precio: un celebrity, una chica con poca ropa, un título engañoso, una noticia inverificable. Por qué los medios deben correrse de esa carrera, en la mirada de un especialista en innovación periodística.

No importa lo relevante que sea una noticia, nunca vamos a poder competir en el terreno de las visitas únicas que proponen plataformas como Facebook, Google y tantos tanques más de internet.

El desafío, explica Aron Pilhofer, académico destacado en innovación periodística de la Universidad de Temple, es olvidarse de las métricas de visitas únicas y centrarse en la confianza, esa relación que un medio y un periodista construyen con sus lectores o audiencia.

A través del proyecto The Trust Project se proponen 37 indicadores de esta nueva métrica a tener en cuenta, desde incluir los documentos fuente de un artículo hasta sumar una mini-bio de su autor, entre muchos otros.

Consciente de los dramáticos cambios que sacuden a los medios, Pilhofer (que fue directivo de prestigiosos medios internacionales como The Guardian y The New York Times) propone a los medios sacar sus diarios o revistas en papel de la ecuación económica, incluso separarlos en otra unidad de negocio.

- ¿Cuándo dejarán de editarse los diarios tradicionales en papel? -le preguntamos

- No lo sé, pero tampoco me importa -dice Pilhofer-; todos sabemos que la publicidad en medios impresos está cayendo consistentemente a razón de dos dígitos por año, así que esto puede suceder en 5 o 15 años, no importa mucho. Sí digo que (los medios y grupos de medios) deben salir del papel rápido si no quieren morir en la olla que se calienta como el sapo del cuento. He oído a muchos editores decir que el diario impreso es un puente (de transición) hacia el futuro (digital), pero a esta altura de la historia más que un puente al futuro me parece un ancla al pasado.

La visita de Pilhofer se dio en el marco de los agasajos por el día del periodista donde Telecom realizó -por segundo año consecutivo- una jornada de Innovación, Tecnología y Periodismo 2018 en Buenos Aires; una propuesta de contenidos llegará este año también a Córdoba y Salta.

Paralelamente, acompañando los desafíos que la tecnología representa en la formación periodística, Telecom viene ejecutando desde hace 3 años un programa de capacitación para periodistas denominado Redacciones 4G, que ya recorrió más de 35 medios de todo el país y alcanzó 2.500 colegas con contenido de alto valor, generando conversaciones y debate sobre la transformación de los medios. También el programa llegó a más de 500 estudiantes entre facultades e instituciones de formación en periodismo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.