Las energías renovables generarán tanto empleo como la metalurgia cordobesa

Si el futuro de la economía argentina fuera una ruleta y hubiera que apostar por un sector con potencial, uno que se lleva las chances para “enganchar” un pleno es el de las energías renovables.
Ya se publicó el pliego definitivo de la licitación en este rubro y en 40 días se presentan las ofertas para hacer obras por unos US$ 1.500 millones. El gobierno estima crear 8.000 nuevos puestos de trabajo, más o menos la misma cantidad de afiliados que hoy tiene la UOM en Córdoba.

En la ronda 1 del programa Renovar se apunta a generar 1000 MW de potencia en renovables, lo que demandaría entre US$ 1.500 y 1.800 millones de inversión.

De este modo, se subiría de 1,8% a 4,5% la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional y se generaría un ahorro de US$ 300 millones anuales en la compra de energía.

“Eso tomando un precio del barril de petróleo de 50 dólares. Si en el tiempo este valor aumentara, cambiaría la cifra de ahorro“, nos explican.

El subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind, afirma que con estas inversiones, que se licitarán entre julio y agosto y se adjudicarán en septiembre, generarán de 5.000 a 8.000 puestos de trabajo. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.