Las casas siguen siendo muy baratas en Córdoba (o los departamentos muy caros... o algún punto en el medio de ambas cosas)

Mientras los precios de las casas en Córdoba crecen a un ritmo moderado, los departamentos siguen encareciéndose y marcan subas interanuales que obligan a repensar si el metro cuadrado está realmente en alza o si simplemente depende desde dónde se lo mire.

Según el último relevamiento de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, en mayo de 2025 el precio de venta por metro cuadrado de una casa en Córdoba subió 1,3% en dólares respecto a abril. En cambio, los departamentos aumentaron 0,2% en el mismo período, pero cuando se amplía la lupa a un año, la diferencia se vuelve más notoria: las casas subieron 3,8%, mientras que los departamentos un 15,5%.

La sensación de que las casas están “baratas” en Córdoba no es nueva, pero se refuerza mes a mes frente al ritmo que marcan los departamentos. ¿Qué explica esa brecha? Una posible respuesta está en el tipo de demanda. El departamento (más chico, más céntrico, y más fácil de alquilar o vender) suele ser elegido como primera propiedad o inversión, lo que presiona los precios. Las casas, en cambio, requieren mayor poder adquisitivo y están más asociadas a decisiones familiares o a zonas menos céntricas.

Un dato llamativo del relevamiento es que el mayor aumento de precios en departamentos se dio en Córdoba Oeste: 27,6% interanual. En contraste, la zona que más subió en casas fue Córdoba Norte (pero con apenas un 2% de incremento).

Alquileres: ¿un mercado en recuperación?

Otro termómetro del mercado local es el de los alquileres. En mayo, el precio por metro cuadrado de alquiler de departamentos subió 3,4% (en pesos corrientes), mientras que el de las casas cayó 1,2%. Más allá de estas variaciones mensuales, lo relevante es el crecimiento de la oferta: en comparación con noviembre de 2023 (último mes con ley de alquileres vigente), hoy hay 76,8% más departamentos y 16,6% más casas en alquiler. Estos datos sugieren una reconfiguración del mercado tras la salida del marco legal anterior. Con reglas más flexibles, más propietarios parecen estar dispuestos a volver a alquilar sus inmuebles.

Casas en zona caliente (y departamentos también)

Un dato clave del informe de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre es el llamado “índice de confianza del mercado”, que mide si los precios de venta se están acelerando o enfriando. En mayo de este año, tanto casas como departamentos están en “zona caliente”, lo que significa que hay expectativas de que los precios sigan subiendo.

Y en ese contexto, la gran pregunta es… ¿los departamentos están demasiado caros o las casas siguen demasiado baratas?

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.