La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

La mamoplastia endoscópica axilar es una variante del aumento mamario tradicional en la que se utiliza un endoscopio, un dispositivo con cámara, para guiar la colocación de los implantes a través de una pequeña incisión en la axila.

"El aumento mamario axilar existe desde hace más de 20 años en Argentina y en Córdoba, pero lo novedoso de esta técnica es el uso del endoscopio, que nos permite visualizar el procedimiento en una pantalla, logrando una cirugía más prolija, precisa y con menor sangrado", explica Madrazo.

Este abordaje tiene varias ventajas sobre las técnicas tradicionales, como la subglandular (a través del surco mamario) o la periareolar (alrededor del pezón). "La gran diferencia es que no tocamos la glándula mamaria. Esto significa que, si hay nódulos o quistes, no se ven alterados, lo que mantiene la anatomía natural de la mama", señala el especialista. Además, la cicatriz queda oculta en el pliegue axilar, volviéndose casi imperceptible con el tiempo.

@dr.bernardomadrazo

Conocían de esta técnica? 🤩 Los leemos en comentarios  Instagram: Dr.bernardomadrazo

♬ sonido original - Dr. Bernardo Madrazo

Según Madrazo, esta técnica es ideal para pacientes que buscan un aumento moderado de volumen y un resultado natural sin cicatrices visibles en la mama. Sin embargo, aclara que no todas las pacientes son candidatas: "Si la piel ha perdido elasticidad por cambios de peso o embarazos, puede ser necesario un levantamiento de la glándula o una mastopexia, lo que requiere otra vía de acceso". 

En cuanto al postoperatorio, el doctor asegura que la recuperación es más rápida y con menor dolor que en las cirugías convencionales: "Siempre apuntamos a una cirugía de recuperación rápida, minimizando el tiempo de internación y el dolor, para que la paciente pueda reincorporarse a sus actividades cotidianas lo antes posible". 

Si bien la mamoplastia endoscópica axilar es una técnica en auge, su aplicación es todavía limitada en el país. "En Córdoba, soy el único cirujano que realiza este procedimiento y en Buenos Aires hay solo dos médicos capacitados en esta técnica", destaca Madrazo, quien realiza las intervenciones en el Sanatorio Allende.

Con resultados prometedores y una creciente difusión, esta innovación en cirugía estética podría convertirse en el nuevo estándar para quienes buscan una mamoplastia de aumento con menos cicatrices y mayor precisión. "El desafío ahora es informar a los pacientes y a los colegas sobre las ventajas de esta técnica para que puedan considerarla como una opción válida", concluye el cirujano.

@dr.bernardomadrazo

Testimonio de aumento mamario axilar.  Tenes dudas?  Agenda tu consulta por mail  📧 Bernardomadrazo@gmail.com  💬WhatsApp 3513412860 Instagram: Dr.bernardomadrazo

♬ sonido original - Dr. Bernardo Madrazo

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?