La estrella de MAC: Diderot.Art, la primera tienda online de arte (obras desde $ 2.000 a $ 150.000)

(Por AA) Surgió hace poco más de un año, de la mano de Lucrecia Cornejo y Angie Braun (socias fundadoras). Diderot.Art es una galería de obras online que combina tecnología y arte, y busca acercar la disciplina a las personas y captar nuevos coleccionistas. Ya ofrecen más de 500 obras de 60 artistas argentinos. Ayer se presentaron en el marco del Mercado del Arte Contemporáneo que estará abierto al público hasta el 20 de agosto. ¿Vamos a conocerla?

Diderot.Art nació para romper con los prejucios de que el arte es solo para entendidos.

“Surgió para cruzar la tecnología con el arte. Tiene un propósito que es expandir audiencias y crear nuevos compradores de arte y nuevos coleccionistas, y darle mayor visibilidad a los artistas a través de internet”, manifiesta a InfoNegocios Lucrecia Cornejo, confundadora y directora de la plataforma.

Así, el primer ecommerce de arte contemporáneo estuvo listo en mayo de 2017 con la participación de 38 artistas argentinos. Actualmente, la “galería digital” cuenta con 500 obras en exposición de más de 60 autores.

Las obras son seleccionados por la curadora Stefy Jaugust y están organizadas por categoría: pintura, grabado, fotografía, escultura y dibujo. “Lo que buscamos es que sean artistas referentes del mercado de arte contemporáneo en diferentes estadíos”, aclara Cornejo.

La plataforma permite buscar piezas por tamaño, precio o autor. Los valores se ubican entre los $ 2.000 y $ 150.000.

¿Formas de pago?

A través de Diderot.Art uno puede adquirir una obra con cualquier tarjeta y hasta 12 cuotas sin interés.

Además, el sitio ofrece asesoramiento para coleccionar o para comprar, siete días de prueba para probar la obra en tu hogar u oficina (y si por algún motivo no te gusta, te devuelven el dinero) y un fotomontaje de cómo quedaría la pieza.

Cecilia Candia y Daniela Ronsfelder son las dos artistas cordobesas que exponen sus creaciones en este espacio online.

El modelo de negocios se basa en una comisión por la venta de cada pieza del 35%.

¿Te animás a hacer un recorrido virtual por esta galería de arte? Nosotros ya la visitamos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.